15 C
Madrid
jueves, junio 1, 2023
- Advertisement -spot_img

AUTHOR NAME

Alberto Zaragoza Comendador

30 Publicaciones
0 Comentarios

Las cárceles imaginarias de Piranesi ofrecen un viaje a lo desconocido

Piranesi, el artista italiano, poseía una gran destreza a la hora de representar edificios. A pesar de que sólo tuvo un empleo como arquitecto...

Reveladas las defensas secretas de Escocia en la Primera Guerra Mundial

Casi hemos llegado al cien aniversario del comienzo de la Primera Guerra Mundial, pero aún hay detalles poco conocidos o incluso secretos. Una comisión...

La dieta no causó la extinción de los neandertales

La desaparición de los neandertales hace unos 30.000 años constituye uno de los grandes misterios de la antropología. El ser humano moderno, el Homo...

Naciones Unidas denuncia serios daños al patrimonio cultural de Mali

Desde mediados de 2012 y hasta principios de 2013, el Norte de Mali estuvo en manos de Ansar Dine, un movimiento extremista islámico. Si...

Top 5 túmulos neolíticos de Inglaterra

Un túmulo alargado es un monumento prehistórico bastante común en Inglaterra. Construidos en el Neolítico (8.000-2.500 a.C.), se han considerado tradicionalmente tumbas o fosas...

Los satélites ayudarán a evitar el deterioro de Pompeya

La ciudad de Pompeya, el tercer punto arqueológico más visitado por turistas en Italia (sólo superada por el Coliseo y el Foro de Roma),...

Descubren edificaciones del siglo XIII en Cannington Court, Reino Unido

Cannington Court, una construcción del siglo XII en el Sur de Inglaterra, es en estos objeto de tareas de restauración. Con ésta, llevada a...

Hace 3.000 millones de años, un meteorito cambió la faz de la Tierra

Un nuevo estudio publicado por investigadores de Stanford afirma haber hallado evidencia del impacto de un meteorito masivo en la Tierra. Estiman que dicho...

El declive de las ciudades indias en la Edad del Bronce pudo deberse al cambio climático

Las historias de las ciudades no han sido de una trayectoria lineal. Si bien es cierto que hoy en día la proporción de la...

Los humanos podrían haber habitado el Puente de Beringia durante 10.000 años

Hoy en día Bering es un estrecho, separando Alaska de Siberia. Pero no siempre ha sido así. Durante el Último Máximo Glacial, hace entre...

Militares descubren edificios de un antiguo poblado en Gales

Un grupo de militares británicos, algunos en activo y otros retirados, está trabajando junto a arqueólogos de la Universidad de Leicester en excavaciones en...

Donan fotos con evidencia del saqueo de arte por parte de los nazis

Los Archivos Nacionales de Estados Unidos, el repositorio oficial de artefactos históricos del país, acaban de recibir una donación significativa. Se trata de un...

Descubren restos del foro romano en la Casa Consistorial de Lugo

Lugo tiene un nuevo museo y no es el resultado de ningún plan del Ayuntamiento. En su lugar, se trata del fortuito descubrimiento de...

Una exposición en Alemania examina el nexo entre el arte y la alquimia

Una exposición en la ciudad alemana de Dusseldorf (que finalizará el 10 de agosto), quiere representar la alquimia y la influencia que esta disciplina...

La desaparición de los neandertales no fue por culpa de una inferioridad genética

El mestizaje de humanos modernos y neandertales es la causa más probable de la desaparición de estos últimos. O, al menos, eso es que...

Descubren carriles destinados a la caza del caribú datados en el 7.000 a.C.

Un equipo de arqueólogos de la Universidad de Michigan (Estados Unidos) ha realizado un notable descubrimiento sobre las poblaciones norteamericanas de la Prehistoria. Según...

La mortalidad europea podría haber sido menor después de la Peste Negra que antes de ésta

La Peste Negra, que azotó el continente europeo a mediados del siglo XIV, fue una epidemia como ninguna otra en la historia. Muchas regiones...

Hallan tres sepulturas íberas en Villajoyosa

El municipio de Villajoyosa (Alicante) acaba de descubrir una serie de sepulturas construidas por los íberos. Se estima que datan de entre los siglos...

Los pueblos íberos eran más móviles de lo que se pensaba

Nuestra visión de los pueblos de la Antigüedad ha sido tradicionalmente la de unas gentes de escaso desarrollo tecnológico y movilidad geográfica. En el...

Descubierta una bodega romana en la Sagrera

La villa romana de la Sagrera, descubierta en el término de Barcelona en 2011 (y a consecuencia de las obras del AVE), sigue produciendo...

Latest news

- Advertisement -spot_img