• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
sábado, julio 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Historia Edad Media

Breve biografía de Hugo de Payens

by Isra Poudereux
in Edad Media, Biografías
resumen biografia hugo de payens primer templario

Balduino II entrega el Templo de Salomón a Hugo de Payens. Crédito: Dominio Público

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Biografía de Roland de Vaux

Biografía del rey Salomón

Antes de la Orden Templaria

Hugo nació en un pueblo llamado Payens, cerca de Troyes en 1070.  Es uno de los dos hijos del segundo matrimonio de su padre.  

Cuando Urbano II proclamó la Primera Cruzada, Hugo de Payens se encontraba en la Corte del conde de Champagne y no participó en ella.

En 1104 acompañó a su soberano a Tierra Santa donde permaneció tres años. Regresó a Francia en 1107 tras recibir el dominio de Payens de sus antepasados.

retrato hugo de payens
Hugo de Payens

En 1108, Hugo se casó con Elisabeth de Chappes, esta unión duró poco tiempo porque Hugo partió en 1114 a Tierra Santa. Aunque su esposa murió tuvo 4 hijos: Gibouin, Thibaild, Isabelle y Herbet.

En 1114, Hugo partió de nuevo a Tierra Santa con el conde de Champagne y se instaló definitivamente allí, uniéndose a Godofredo de Saint-Omer, quien organizó en 1119 una milicia que se llamaría los Pobres Caballeros de Cristo, un grupo de caballeros que trabajaron para proteger la tumba de Cristo, el gran lugar de peregrinaje en Jerusalén.

Su objetivo principal era proteger a los peregrinos que llegaban de occidente a Tierra Santa.

Fue en 1120 cuando nació la idea de crear una milicia independiente llamada Milicia Christi. Tras la batalla de Ager Sanguinis, Balduino II convocó el Concilio de Nabius. Los miembros tomaron votos religiosos según las costumbres de los canónigos regulares.

Fundación de la Orden Templaria

En 1125, el conde de Champagne, antiguo señor de Hugo de Payens, se unió a la milicia Christi. Dos años después, en 1127, Balduino II y el patriarca de Jerusalén enviaron a Hugo y algunos de sus hermanos a Occidente.

historia de los templarios
Los Templarios surgieron en el año 1095 bajo el papado de Urbano II. ¿Quiénes fueron realmente los caballeros del Temple?

Hugo veía necesario establecer una base sólida en occidente. Reclutar hombres dispuestos a luchar junto a él y crear una red militar de apoyo exterior. Hugo pide al Papa Honorio II que convoque un concilio con el fin de consagrar la creación de su organización.

Acompañado de sus hermanos, Hugo, cabalga por occidente desde 1127 hasta 1129 con el fin de reunir apoyo moral y logístico. Las numerosas donaciones realizadas en este momento son una oportunidad para establecer una red de comandancias, caballos, guerreros y dinero, todo lo necesario para mantener su actividad en Tierra Santa.

En 1129 se celebró el concilio de Troyes por el que se reconocía la Orden Templaria bajo el credo de San Benito, Sencillez, pobreza, castidad y oración. Cuando regresaron a Tierra Santa los templarios eran mucho más numerosos.

Hugo de Payens dirigió la Orden del Temple durante casi veinte años hasta su muerte en Tierra Santa en 1136.

Tags: Orden del TempleTemplarios
Previous Post

Biografía de Raimundo IV de Tolosa, uno de los primeros cruzados

Next Post

Historia del Estadio Azteca de México

Isra Poudereux

Apasionado de la historia, amante del teatro, el cine y la música. Naturalista y creador de contenido para la divulgación ambiental. Estudio periodismo cuando la pandemia me lo permite, mientras tanto leo y releo multitud de libros.

Related Posts

biografia de roland de vaux

Biografía de Roland de Vaux

by Marcelo Ferrando Castro

Roland de Vaux fue un arqueólogo, biblista y sacerdote católico francés, cuyo trabajo fue fundamental en la exploración de las...

biografia rey salomon

Biografía del rey Salomón

by Isra Poudereux

Según la Biblia hebrea fue un rey rico y sabio del Reino Unido de Israel que sucedió a su padre...

charles dawson

Biografía de Charles Dawson y el fraude del ‘Hombre de Piltdown’

by Marcelo Ferrando Castro

Vida de Charles Dawson Charles Dawson nació el 11 de julio de 1864 en Preston, Inglaterra, y desde joven mostró...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Un canal de sangre ha sido hallado en un templo de seis mil años en Turquía.

Encuentran en Turquía un templo de 6 mil años con un canal de sangre

El primer vampiro documentado de la historia estuvo en Serbia.

El primer vampiro de la historia se documentó en Serbia

Un delineador con ingredientes locales es descubierto en Irán.

Una fórmula cosmética para delinear los ojos de hace 3 mil años ha sido descubierta en Irán

Una piedra prehistórica en Bulgaria es un mapa estelar.

Una piedra prehistórica en Bulgaria sería un mapa astronómico

Las huellas neandertales más antiguas de Portugal.

Excavaciones revelan las más antiguas huellas de neandertal en Portugal

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1175 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    77 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Un canal de sangre ha sido hallado en un templo de seis mil años en Turquía.

Encuentran en Turquía un templo de 6 mil años con un canal de sangre

El primer vampiro documentado de la historia estuvo en Serbia.

El primer vampiro de la historia se documentó en Serbia

Un delineador con ingredientes locales es descubierto en Irán.

Una fórmula cosmética para delinear los ojos de hace 3 mil años ha sido descubierta en Irán

Entradas recientes

  • Encuentran en Turquía un templo de 6 mil años con un canal de sangre
  • El primer vampiro de la historia se documentó en Serbia
  • Una fórmula cosmética para delinear los ojos de hace 3 mil años ha sido descubierta en Irán
  • Una piedra prehistórica en Bulgaria sería un mapa astronómico
  • Excavaciones revelan las más antiguas huellas de neandertal en Portugal
  • Reinician excavaciones en el Castillo de Kurul en Turquía

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.