

El Departamento de Parques de Canadá confirmó el pasado lunes, el descubrimiento de un barco de exploración británico que había desaparecido en el Ártico en 1846 cuando realizaba una exploración en el lugar.
La declaración se produjo dos semanas después de que los científicos de la Artic Research Foundation anunciaron que habían encontrado el barco HMS Terror sumergido pero muy bien conservado, a 24 metros bajo el mar en el Northwest Passage.
De hecho, en este sitio se hundieron dos barcos, el HMS Erebus y el HMS Terror ambos al mismo tiempo, los que en 1845 partieron bajo el mando de Sir John Franklin. El Erebus había sido encontrado en 2014, en tanto que el paradero del otro barco había sido desconocido hasta ahora.
Los restos de los miembros de la expedición fueron encontrados en la Isla Beechey, lugar al que llegaron en un intento de alcanzar tierra firme pero sin conseguir salvarse. Entre las causas de muerte de la tripulación se estableció el hambre, el frío y el envenenamiento por plomo provocado por la comida enlatada.
Aunque el naufragio pertenece a Gran Bretaña, el Gobierno de Canadá dijo que está en conversaciones con su par para preservar el sitio arqueológico.
Artículos relacionados
El estramonio, una planta clave para la medicina precolombina
El género Datura, que incluye plantas.
Encuentran los restos humanos más antiguos del sur de América Central
Un equipo de arqueólogos ha encontrado.
Desaparece un documento firmado por San Martín del Archivo de la Nación de Perú
Se ha reportado la desaparición de.
Inteligencia artificial para estudiar a los antiguos pobladores de la Patagonia
La presencia de humanos en el.
Descubren en Brasil restos de dinosaurio de cuello largo más antiguo del mundo
RIO DE JANEIRO, (Xinhua) — Investigadores.
La compleja prehistoria genética de América
Como parte de un amplio estudio.
Alemania devuelve una máscara de Sicán a Perú
Alemania devolvió una máscara de Sicán, una.
Los nativos de Norteamérica ya fumaban tabaco hace 1.200 años
Los primeros cigarrillos se empezaron a.
Con ese nombre como para no undirse.
Ahora, bromas aparte, el hielo lo guardaría en un impecable estado de conservación.
Un abrazo.