Cantabria muestra su riqueza arqueológica

Más leídos

Marta Álvaro Gómez
Nací en Madrid el 27 de agosto de 1988 y desde entonces comencé una obra de la que no hay ejemplo. Fascinada tanto por los números como por las letras y amante de lo desconocido, por ello soy una futura licenciada en Economía y Periodismo. Interesada en entender la vida y las fuerzas que la han forjado. Todo es más fácil, más útil y más apasionante si con una mirada hacia nuestro pasado logramos mejorar nuestro futuro y para ello…la Historia.

Desde el jueves 27 de junio se exponen en el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria las mejores piezas arqueológicas de su patrimonio para que toda clase de público pueda disfrutar de un recorrido desde el Paleolítico a la Edad Media.

estelas del museo de cantabriaLa comunidad autónoma tiene en su territorio diez cuevas de arte rupestre, entre las que se encuentra la famosa de Altamira, cuya importancia queda destacada al ser declaradas todas ellas patrimonio de la humanidad por la UNESCO.

Las piezas que se encuentran en el museo provienen de otro más antiguo, del Museo de Prehistoria, que fue cerrado en 2009 y de hallazgos que se han producido recientemente, reuniendo de esta manera unos 3.000 objetos en un total de 2.000 metros cuadrados. Entre todas ellas destacan estelas cántabras, joyas talladas en asta pertenecientes al Paleolítico y un propulsor recientemente encontrado en la cueva del Mirón.

En el recorrido diseñado por el director de museo, Pedro Fernández Vega, se visitará las terrazas fluviales en las que los antepasados pertenecientes al Paleolítico encontraban sus materias primas, entrarán en las cuevas e incluso verán la recreación de una excavación del Neolítico. No podemos olvidar los dólmenes, casas romanas o las piezas del arte prehistórico que sin duda juegan un papel fundamental a la hora de completar el recorrido histórico y por ello aquí se presentan.

Con esta exhibición se pretende dar a conocer con mayor facilidad el patrimonio histórico a sus visitantes mientras aprenden y se divierten con métodos que van desde lo más tradicional hasta lo más novedoso y virtual.

- Advertisement -

Más artículos

Deja una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -

Últimos artículos