Arqueólogos alemanes de la Universidad de Gottingen, encontraron una casa que resultó ser la más antigua del Ática, a escasos 20 metros del mar.
Los estudios y hallazgos realizados en el lugar denotan que la casa tenía fines domésticos, como por ejemplo, los guijarros en un patio además de piedras para moler.
La casa se descubrió en 2019, sin embargo, en ese momento los investigadores pensaron que se trataba de una antigua tumba, aunque no encontraron restos funerarios, sino la estructura de un edificio del siglo X o IX a.C.
Desde el año pasado, las excavaciones dieron con el resultado de encontrar una casa antigua, aunque este año se han entregado los fondos suficientes para excavar todo el lugar sacando así, la casa a la luz.
El hecho de que la casa se encuentre a solo 20 metros del mar, significa que no existía ningún problema o peligro en el lugar, cosa que cambiaría en el siglo VIII a.C., cuando se observan las casas en las mesetas para obtener seguridad.
Con el nuevo proyecto de excavación a la vista, se espera conocer si existió cría de animales, o la relación de la casa con la extracción de plata, ya que se ubica cerca de una mina de este mineral.