Durante la rehabilitación de la Iglesia de San Lorenzo en Sahagún (León), han aparecido varias yeserías que posiblemente formen parte de la decoración inicial. Se trata de un edificio que fue construido en el siglo XIII en un estilo mozárabe con figuras geométricas y en pleno casco urbano.
La aparición de las yeserías enriquece la iglesia tanto turísticamente como patrimonialmente. En ellas se muestra un conjunto de estrellas con puntas de medidas distintas y en colores que no parecen haber sido modificados. Antes de comenzar con los trabajos de restauración ya se habían encontrado en las bóvedas restos de artesonado ocultos, sin embargo, estos no se mostrarán al público como si lo harán las yeserías. Aunque ya se conoce su gran importancia aún queda mucho por investigar y por saber las medidas que serán tomadas para su correcta conservación.
En agosto de 2008 se produjo el derrumbamiento de una parte del templo, la capilla de Santa Lucia, que poco después fue el foco donde germinó un malestar en los ciudadanos preocupados por su rehabilitación. Ahora se han destinado 611.698 euros para su recuperación y se prevé que los trabajos sean terminados el año que viene ,momento en el cual se peatonalizarán los alrededores de la iglesia y se firmará un convenio para su conservación con el Ayuntamiento.