En el sitio arqueológico de Chupacigarros en el Valle de Supe en Perú, donde según los descubrimientos arqueológicos el área fue un importante lugar de ceremonias y se destaca la presencia de un geoglifo ubicado en un lugar especial.
El descubrimiento se trata de doce estructuras identificadas como edificios ceremoniales y públicos, con diferentes tamaños, orientaciones y diversas ubicaciones, que tuvo su periodo de actividad entre 3000 y 1800 a C.
Con una plaza circular central con un edificio de gran tamaño desde donde se expanden diferentes construcciones, dan cuenta del estilo arquitectónico de la época y la civilización Caral, que se extiende por 38.59 hectáreas en las que se realizará un mapeo profundo.