

Durante el período Triásico, hace entre 252 y 201 millones de años, animales (reptiles según algunas clasificaciones) parecidos a los mamíferos y llamados terápsidos, coexistieron con antepasados de dinosaurios, cocodrilos, mamíferos, pterosaurios, tortugas, ranas y lagartijas.
Un grupo de estos terápsidos son los dicinodontes. Investigadores de la Universidad de Uppsala (Suecia), junto con científicos de Polonia, han descubierto fósiles de un nuevo género y especie de dicinodonte gigantesco: Lisowicia bojani, que describen esta semana en la revista Science.
Los dicinodontes se encontraban entre los sinápsidos (vertebrados terrestres cuadrúpedos tempranos que dieron origen a los mamíferos modernos) más abundantes y diversos desde el Pérmico medio, hace entre 299 y 251 millones de años, hasta el Triásico superior temprano –hace sobre 237 millones de años–.
Todas las especies de dicinodontes eran herbívoros y variaban mucho de tamaño según la especie. Sobrevivieron a la extinción masiva del período Pérmico y se convirtieron en los herbívoros terrestres dominantes en el Triásico medio y tardío.
Se creía que se habrían extinguido antes de que los dinosaurios se convirtieran en la forma dominante de tetrápodos en la Tierra.
“El descubrimiento de Lisowicia cambia nuestra idea sobre la historia más reciente de los dicinodontes, parientes triásicos de los mamíferos. También plantea muchas más preguntas sobre qué es lo que realmente los hacía a ellos y a los dinosaurios ser tan grandes“, dice Tomasz Sulej, de la Academia Polaca de Ciencias.
Los fósiles de Lisowicia constituyen los primeros hallazgos importantes de dicinodontes en tierras europeas. Este animal gigante era mucho más grande que otros cuadrúpedos de la época no clasificados como dinosaurios.
Se estima que tendría un peso de unas nueve toneladas. También tenía las extremidades delanteras de forma erguida, lo que sugiere una postura vertical, como la de los grandes mamíferos modernos, como el rinoceronte y el hipopótamo.
¿Reptiles parecidos a los mamíferos?
Los primeros hallazgos de sus fósiles se descubrieron en Polonia en 2005 por Robert Borzęcki y Piotr Menducki. Desde entonces, se han recogido más de 1.000 huesos y fragmentos óseos en la zona, incluyendo fósiles de Lisowicia. Se cree que el área fue un depósito fluvial durante el Triásico tardío.

“Los dicinodontes fueron animales increíblemente exitosos durante el Triásico medio y tardío. Lisowicia es el dicinodonte más joven y el tetrápodo terrestre, que no fuera dinosaurio, más grande del Triásico. Es natural querer saber cómo los dicinodontes se convirtieron en animales tan grandes. El hallazgo de Lisowicia es emocionante porque hace tambalear muchas de nuestras ideas clásicas sobre los reptiles parecidos a los mamíferos”, dice Grzegorz Niedzwiedzki, de la Universidad de Uppsala.
Este hallazgo sugiere que la historia evolutiva del dicinodonte en el Triásico Tardío está mal documentada y sus restos en Europa pone nen tela de juicio las teorías de que los dicinodontos gigantes tenían una gran restricción geográfica.
Los autores postulan que las presiones de selección sobre los animales, tal vez para protegerse de los grandes depredadores o para conservar más energía, fueron los motores de la evolución de la postura erguida y el tamaño gigantesco de este animal.
“El descubrimiento de una especie tan importante es un hallazgo único en la vida“, concluye Sulej.
Referencia bibliográfica:
Tomasz Sulej ,Grzegorz Niedźwiedzki. “An elephant-sized Late Triassic synapsid with erect limbs” Science http://science.sciencemag.org/lookup/doi/10.1126/science.aal4853.
Vía Sinc
Artículos relacionados
Encuentran un excepcional titanosaurio en Tanzania, la ‘bestia de Mtuka’
Un equipo de científicos ha descubierto.
Bajadasaurus pronuspinax: nuevo dinosaurio con increíbles armas de defensa
Hace 140 millones de años, para.
Descubren una nueva especie de dinosaurio con cabeza de casuario y cuerpo de avestruz: el Corythoraptor
Un equipo de paleontólogos asiáticos ha.
Descubren en Brasil restos de dinosaurio de cuello largo más antiguo del mundo
RIO DE JANEIRO, (Xinhua) — Investigadores.
¿Cómo eran los dinosaurios? El renacer de los dinosaurios zombis
Los zombis de Walking Dead y.
Pepito, el dinosaurio jorobado de Cuenca muestra indicios de gigantismo
Concavenator corcovatus es uno de los.
Desvelan el uso que daba el Tiranosaurio Rex a sus patas delanteras
La peculiar estructura de las patas.
Ledumahadi: el nuevo dinosaurio gigante del Jurásico encontrado en Sudáfrica
Se llama ‘trueno gigante al amanecer’.
Leave a Comment