La región de Vindolanda en Reino Unido cerca del icónico Muro de Adriano, se ha convertido en el epicentro de un debate, ya que el hallazgo de una pieza de madera con forma fálica, ha hecho pensar a los investigadores que se trata de un objeto sexual; que de ser así, se trataría del primero encontrado en el mundo romano.
Cuando se encontró por primera vez esta pieza, se pensó que se trataba de una herramienta para zurcir, debido a que se encontró con restos de zapatos, prendas de vestir y otras herramientas afines; no obstante, los investigadores de la Universidad de Newcastle y el University College de Dublín, plantearon que podría tratarse de un objeto sexual.
Como el falo masculino en el mundo romano era símbolo de poder, fuerza y buena suerte, es común encontrar numerosas representaciones suyas a lo largo del Muro de Adriano; además de percibirse en los fuertes militares de Vindolanda.
De igual forma, el símbolo fálico ha sido representado en cerámicas, cuchillos y otras herramientas, además de accesorios colgantes hechos en hierro o hueso, para aprovechar sus características simbólicas.
A pesar de ser la opción del objeto sexual la más evocada, se piensa que podría tratarse de un mortero o una pieza ornamental; aunque no sería descabellado pensar que se trata de la primera opción, ya que desde los tiempos griegos eran utilizados estos objetos.