Tras muchos siglos en silencio, los hallazgos arqueológicos importantes comienzan a surgir en la zona de Taranto. El último: una tumba de 2.200 años de antigüedad (siglo II a.C.) en la ciudad de Apulia.
La tumba es en realidad una cámara que contiene siete enterramientos y fue descubierta por la Superintendencia de Arqueología, Bellas Artes y Paisaje al realizar un estudio estratigráfico en la zona, solicitado por una empresa energética para crear allí una red subterránea.
Estos enterramientos son muy valiosos para seguir descubriendo el pasado de Taranto y todos los objetos encontrados, entre los que se encuentran cerámicas, objetos de ofrendas votivas y objetos metálicos, están siendo restaurados en el laboratorio de la Superintendencia.
Taranto fue una de las ciudades más florecientes de Magna Graecia (Magna Grecia), territorio ocupado por los colonos griegos en el sur de la península italiana y Sicilia.
Imágenes y Vía: Soprintendenza archeologia belle arti e paesaggio Brindisi, Lecce e Taranto