Desde siempre, la ruleta ha estado presente en nuestros juegos de ocio. Su mecánica es sencilla, sus partidas son ágiles y siempre existe esa curiosidad del ser humano de saber si el azar estará a favor o en contra.
A lo largo de los siguientes párrafos, veremos los orígenes, curiosidades y jugadas más conocidas de este juego de azar, desde su creación hasta abrazarse a los avances tecnológicos, capaces de atraer a nuevos jugadores que hacen uso del simulador de ruleta.
Es decir, que un simulador de ruleta es una nueva vertiente de la ruleta. Un simulador de ruleta es un dispositivo de ruleta online, que incluye todas las funcionalidades que encontramos en cualquier otro tipo de ruleta, pero que en este caso permite a los jugadores jugar sin dinero y de forma ágil, pero sin la presión del tiempo.
Como ven, no siempre es necesario gastarse los euros para disfrutar de los juegos de azar en su versión online.
Esto se deben a que la ruleta, un juego con mucha historia, ha pervivido a todos los cambios del sector y de las nuevas generaciones, desde la Edad Media hasta la actual Edad Digital.
La ruleta sigue estando muy presente en todos los casinos y plataformas de juegos de azar. Es uno de los juegos estrella. ¡Quién lo iba a pensar cuando nació este tipo de entretenimiento!
La ruleta fue un invento del francés Blaise Pascal, concretamente en el siglo XVIII. Nos referimos en este caso a los datos más antiguos en relación a la existencia de un juego con una mecánica similar a la actual.
No se descarta, por tanto, que haya unos antecedentes aún más prehistóricos.
Pascal, que era matemático de profesión, ideó este juego con los 36 números, y todos ellos con las mismas probabilidades de dar suerte a aquella persona que apostase por un determinado número.
En esa selección, a modo de curiosidad, queda excluido el cero. Se había creado la versión francesa de la ruleta.
Posteriormente, en 1842, los hermanos Blanc añadieron el número cero a la ruleta o, lo que viene a ser, crearon la denominada versión europea de la ruleta.
Tiempo después, surgió la versión americana, la cual añadió el doble cero a los números que buscaban la suerte mientras la ruleta giraba ante la atenta mirada de los jugadores.
Este juego de azar, a diferencia de otras ofertas de entretenimiento, ha perdurado al paso del tiempo y a finales de los años noventa, la ruleta se abrazó a la revolución digital, como explicábamos al comienzo de este texto.
El éxito es indudable, ya que no es necesario conocer muchas instrucciones sobre su funcionamiento, al contrario de lo que sucede en otros juegos de azar o menos de azar, y basta con tener la suerte a favor. Si aún en día alguien desconoce el funcionamiento de este juego, les daremos unas breve explicaciones. Sigan leyendo.
La ruleta es puro azar
Como en cualquier otro juego de azar, se trata de adivinar el número en el que caerá la bola cuando la ruleta deje de girar. El jugador deberá hacer sus apuestas mientras la ruleta está en movimiento y antes de que el croupier entone el famoso ‘No va más‘, que indica que no se admiten más pronósticos en esa tirada. Entonces, la suerte estará echada.
¿Y qué jugadas existen en la ruleta? Digamos que son las máximas instrucciones que todo jugador debe conocer antes de sentarse en una mesa de ruleta.
Seguramente que hayan oído hablar de apostar al color rojo o al color negro, de apostar a la línea, de apostar a caballo o de apostar a docenas.
En función de cada combinación, el premio será más pequeño o mayor. Es cuestión de arriesgar.
Si usted es un novato en este tipo de juego, es recomendable que esté atento a los números que hayan salido con anterioridad a su primera partida, o apuesta.
Estos datos, normalmente, son públicos, aunque usted acabe de acceder al casino o a la plataforma online. Aparecen las últimas 10 a 20 tiradas.
Esto ayuda a hacer algunos cálculos sobre pronósticos futuros, aunque ninguno de ellos asegura el conseguir el éxito en la próxima tirada.
El azar es muy caprichoso. Por si acaso no lo conocen, también es posible apostar a los números vecinos para asegurar un posible premio si la bola no cae en tu número elegido. Es un premio de consolación.
Y en cualquiera de las opciones de la ruleta, el jugador se encuentra con un plus añadido que ofrece la tecnología: la experiencia de juego virtual es prácticamente idéntica a la real, como si se estuviera en el casino de siempre; las imágenes son cada vez de una mayor calidad, con un mejor sonido y con gráficos más realistas.
Y no, no hay ningún tipo de manipulación de la suerte por tratarse de una versión online.
Las mismas probabilidades de éxito que existen en los casinos tradicionales existen en su versión virtual.
De hecho, los casinos online invierten una gran cantidad de dinero en velar por la seguridad de los datos personales y bancarios de sus clientes al tiempo que implementan muros de seguridad para que nadie pueda manipular el buen trascurrir de los diferentes juegos de azar que se ofrecen.
Ni en la ruleta ni en otros juegos. De hecho, todo el juego online está regulado y con las pertinentes licencias que establece la Dirección General de Ordenación del Juego.
Lo importante, en este sentido, es registrarse en los casinos que cumplen con la normativa, además de rechazar ofertas desproporcionadas como obsequio de bienvenida.
Y nada de preocuparse por la seguridad, todos los datos están correctamente encriptados y sólo es necesario por saber elegir un buen número y esperar a tener la suerte necesaria para ganar.
Ya saben que la ruleta es un juego donde el azar contiene una alta cuota de protagonismo. Y como todo depende del azar, tan importante es saber cómo apostar como levantarse de la mesa y dejar que la ruleta siga girando.