9.8 C
Madrid
miércoles, marzo 29, 2023

El Museo Pachacamac celebra su 6º aniversario con interesantes actividades presenciales y virtuales

El Ministerio de Cultura organizó programa, pensado en el público en general, que se inicia con el ingreso gratuito de los visitantes al Santuario.

Más leídos

Con motivo de conmemorarse el sexto aniversario de su creación, el Museo Pachacamac programó una serie de actividades para el público en general, las cuales se iniciaron ayer martes 15 de febrero, con el ingreso libre de los visitantes nacionales y extranjeros residentes al Santuario Arqueológico ubicado en Lurín.

El plan de actividades se desarrollará hasta el sábado 19 en la sede del museo, consta de visitas guiadas, charlas presenciales y virtuales, video-conferencias, talleres presenciales, recorridos virtuales, exposiciones, entre otros eventos que permitirán a los asistentes conocer un poco más de la historia del Santuario de Pachacamac y nuestra cultura.

Entre los principales atractivos del museo se encuentra el Ídolo de Pachacamac, una de las divinidades prehispánicas y oráculo de la costa central del Antiguo Perú.

- Advertisement -

Además, podrán observar la amplia colección de piezas prehispánicas entre cerámica, de madera y metal; y textiles que se pueden observar en sus ambientes. Y, por supuesto, los visitantes también podrán recorrer la zona arqueológica, considerada el santuario más importante de la costa.

Actividades en la semana de aniversario en el Museo Pachacamac

Martes 15 de febrero

09:00 am a 4:00 pm – Ingreso libre al Museo y Santuario de Pachacamac para el público en general, nacional y extranjero residente.

09:30 am – Taller virtual de meditación dirigido por el Centro Cultural India de la Embajada de la India

11:00 am – Presentación virtual del video: Puente Lurín, un pueblo con historia.

Lanzamiento de la campaña de donación de libros para la comunidad

Miércoles 16 de febrero

04:00 pm – Taller virtual de tejido en técnica entrelazado o torzal.

Jueves 17 de febrero

11:00 am – Visita guiada dirigida por arqueólogos del museo al edificio de Taurichumpi.

04:00 pm – Conferencia virtual: “El Apu Salkantay las lagunas sagradas: Mas allá de lo visible”, a cargo del Dr. Maciej Sobczyk de la Universidad de Varsovia.

Viernes 18 de febrero

10:00 am – Exposición virtual de los trabajos de dibujo y pintura del taller de verano 2022.

11:00 am – Visita guiada por arqueólogos del museo al  Templo Pintado

Sábado 19 de febrero

10:00 am a 3:00 pm – Taller presencial de bordado a cargo de las artesanas de SISAN

09:00 am a 8:00 pm – Exposición virtual de dibujos y pintura  de jóvenes PCD

09:00 am – Inauguración de la exposición temporal de dibujo y pintura: Cultivando el arte y la cultura en la localidad de Lurín.

Del 15 al 19 de febrero

09:00 am a 4:00 pm – Exposición venta de productos artesanales, ecológicos y artísticos.

06:00 pm a 8:00 pm – Iluminación nocturna de los principales monumentos de Pachacamac.

Trivia virtual con preguntas sobre el Santuario de Pachacamac

Del 15 al 27 de febrero

Fotos #EnamóratedePachacamac, los visitantes podrán compartir sus fotos de la visita al Santuario y participar en un sorteo.

En el sexto aniversario de la construcción de sus nuevas instalaciones, el Museo Pachacamac renueva sus compromisos de inclusión y accesibilidad con el público en general y del entorno al santuario religioso, para contribuir al fortalecimiento de la identidad y preservación de nuestro patrimonio.

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos

Deja una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -

Últimos artículos