
El libro sagrado de los mayas, el Popol Vuh (Libro del Consejo o Libro de la Comunidad), ha sido declarado Patrimonio Cultural Intangible de Guatemala.

El libro sagrado de los mayas, el Popol Vuh (Libro del Consejo o Libro de la Comunidad en k’iche’), donde se recopilan leyendas de los k`iche’, el pueblo maya demográficamente mayoritario en Guatemala y tiene un enorme valor tanto espiritual como histórico, pues narra no sólo el origen del mundo, sino también de la civilización y comenta los fenómenos naturales con los que convivimos en el día a día.

Por estos motivos, el Gobierno de Guatemala ha decidido declarar el Popol Vuh como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación, nominación que se oficializó el pasado lunes mediante un decreto.
Esto se une a las diversas celebraciones y actividades que se realizarán este año en casi toda Mesoamérica, debido a que este año, el 21 de diciembre, finaliza el 13 B’aktun, además de la finalización de un ciclo de 5.200 años y el inicio de una nueva era, según el calendario maya.
Aquí os dejamos el enlace para leer el Popol Vuh.
Artículos relacionados
Libro y reseña de ‘Las Argonáuticas’ de Apolonio de Rodas
‘Las Argonáuticas’, de Apolonio de Rodas,.
Resumen de la Epopeya de Gilgamesh
Gilgamesh es el rey semimítico de.
Libros Gratis: El Arte de la Guerra de Sun Tzu
El Arte de la Guerra es.
Los Anales de Tácito, fuente histórica sobre el Imperio Romano
Los Anales, también llamados ‘Annales’, es.
Libro ‘Prodigiorum Ac Ostentorum Chronicon’, el bestiario de Conrad Lycosthenes
El bestiario “Prodigiorum Ac Ostentorum Chronicon”.
- El libro de moda más antiguo de la historia
El libro de moda más antiguo.
- Biblioteca digital DARA: “Documentos Medievales Aragoneses. De Ramiro I a Fernando II”
Entre Ramiro I de Aragón (1006/7-1063).
- ‘Turba Philosophorum’, un antiguo texto alquímico medieval
La nueva novela del escritor italiano.
1 Comment on this post
Leave a Comment