10.3 C
Madrid
martes, marzo 21, 2023

Encuentran collares de oro de la Edad de Bronce en Metsamor (Armenia)

Más leídos

Leopoldo Ágreda Lovera
Nací en Mérida, un estado andino de Venezuela pero me crié en Caracas la ciudad donde crecí, observando el Ávila y haciéndome las preguntas más importantes sobre la vida, la sociedad y el universo, rodeado de árboles y el sabor agridulce de toda gran ciudad. En el trayecto de mi vida, conocí las calles y sus gentes, las cuales me ayudaron a formarme un mejor criterio de la existencia humana y las ciencias sociales, para luego estudiar en la Universidad Central de Venezuela, donde me he formado como historiador y pensador social. La lectura es uno de mis grandes vínculos con el pasado y la esencia de la humanidad, ya que como dijo Descartes, leer es como tener una conversación con las grandes mentes de la historia; el ajedrez es otra de mis grandes pasiones, ya que me ha ayudado a desarrollar una mejor comprensión de la vida, que junto a la música, forman los tres pilares de mis gustos actuales. Soy familiar, amante de la naturaleza y los animales, porque en ellos ves la esencia de la filosofía y de Dios.

Un grupo de arqueólogos polacos y armenios han descubierto en el sitio de Metsamor ubicado en Armenia, un enterramiento con dos esqueletos en donde encontraron varios objetos importantes, incluyendo cerca de un centenar de cuentas, las cuales pertenecieron a tres collares de oro, según han reseñado los investigadores.

El hallazgo fue realizado en la provincia de Armavir donde se ubica una necrópolis, que ya ha sido explorada por los científicos examinando más de cien tumbas, que fueron saqueadas en época antigua.

La tumba donde se hallaron los collares de oro se trata de una cámara entre dos grandes rocas, que resguardaban un enterramiento de madera, la cual albergaba los esqueletos de dos personas con una edad entre 30 a 40 años.

Además de los collares y los esqueletos, los arqueólogos encontraron varios colgantes de oro, vasijas de cerámica junto a un frasco hecho de losa que fue traído de Siria o Mesopotamia; teniendo este enterramiento una datación entre 1300 a 1200 a.C.

Desde 1965 se ha estado estudiando este sitio arqueológico, dando a los investigadores numerosos vestigios del pasado de esta ciudad, que durante el período en que se realizó este enterramiento, gozaba de gran prestigio al ser una importante ciudad económica y religiosa.

Más artículos

Deja una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -

Últimos artículos