
Dos gárgolas de piedra asociadas con la cultura prehispánica Chavín, fueron descubiertas en la ciudad de Chapimarca, en la región de Pasco. Las dos cabezas miden unos 40 centímetros de alto y pesan aproximadamente unos 100 kilogramos.
El periódico ‘El Comercio‘ ha informado que las gárgolas fueron encontradas por el ecologista Rodolfo Rojas Villanueva en conjunto con la organización ‘Patria Verde sin Fronteras’.
Rojas Villanueva ha declarado que una de las cabezas fue encontrada con un clavo incrustado. «Este descubrimiento es muy importante; sugiere que la cultura Chavín se desarrolló en esta parte de Perú«, explica. A su vez, ha pedido al Ministro de Cultura que priorice el estudio de esta hipótesis y que facilite material de conservación.
La cultura Chavín fue dominante en la región entre el 1200 y el 200 a.C., expandiendo su cultura y su influencia por las tierras de norte, entre Lambayeque y Cajamarca, y del sur, en Ica.