En el Oasis de Dakhla, al oeste del río Nilo, donde se ubicaba la antigua ciudad de Trimithis (actual Ahmeira) se ha descubierto una escuela de hace 1.700 años. El recinto, anexo a una gran mansión, contiene una serie de bancos en los que los alumnos se sentaban, así como grabados en las paredes con textos en griego que evidencian que efectivamente, se trataba de un centro educativo.
Este ha sido fechado en la época de dominación romana, en la que, tras la larga permanencia del poder macedonio desde la conquista de Alejandro Magno, el idioma griego estaba ampliamente extendido. La casa en la que ahora se ha hallado, así como parte del esplendoroso y colorido arte que contiene, se descubrió en 1979. Desde 2001 se han realizado exploraciones en la zona, hallando recientemente esta sala para la educación.
Normalmente este tipo de lugares para la enseñanza se encontraban anejos a casas, templos u otros tipos de edificios, dificultando así su identificación como centro educativo. Sin embargo, este de Ahmeira ha revelado pruebas evidentes a través de dichos grafitos en griego de las paredes que demuestran que en ese lugar se impartían enseñanzas. Se convierte así en un descubrimiento genuino y uno de los pocos ejemplos que se tienen de esta tipología edilicia.
En cuanto al contenido de los textos en griego, remiten a la Odisea de Homero y hacen referencia a una antigua droga, posiblemente opio, con la que la hermosa Helena de Troya convidó a sus invitados en un banquete. Al final del texto aparece la palabra “imitar”, que da a entender que los alumnos debían copiar en la pared el relato literario. En una segunda sala, otro texto en griego insta a los alumnos a mejorar su retórica, haciendo alusión a dioses de la mitología helena como Hermes.
Según los investigadores, el edificio fue abandonado aproximadamente a los 20 años de su uso, posiblemente por la muerte del profesor encargado de dirigir la escuela. El recinto fue añadido a la gran casa, que pertenecía a un concejal llamado Serenos, para usarlo como almacén.