Un equipo de arqueólogos de la Universidad de Granada ha descubierto en la Sierra de Darro una necrópolis en el yacimiento denominado “Panoría“, de entre 5.000 y 6.000 años de antigüedad, siendo la más antigua de Granada y una de las que más tiempo fue utilizada de Europa.
Las excavaciones arrojaron que esta necrópolis estuvo en uso durante más de un milenio, entre el 3525 y el 2125 a.C.
Los arqueólogos encontraron y estudiaron las cámaras funerarias de forma poligonal o rectangular que fueron construidas con grandes losas de piedra, a las cuales se accede a través de estrechos pasillos.
A través de datación radiocarbónica, sistema que data cronológicamente la muerte de organismos vivos degradando el Carbono 14, han datado a 19 individuos, hombres y mujeres, encontrados en las cinco sepulturas excavadas, obteniendo como resultado que los primeros enterramientos se realizaron entre los años 3525 y el 3195 a.C., y los últimos entre los años 2125 y 1980 a.C.
Esta datación, en donde se muestra que fue utilizado durante al menos un milenio, convierte a Panoría en el espacio ritual y funerario más antiguo de Granada y uno de los de mayor pervivencia de Europa.
Además de los restos humanos, se encontraron vasijas, puntas de flecha, cuchillos de sílex, cerámicas y conchas marinas, objetos que formaron parte del ajuar funerario y de rituales de inhumación típicos de la época.