Del 1 al 4 de mayo España acogerá por primera vez el Campeonato Mundial de Combate Medieval, un evento deportivo con un importante componente cultural e histórico inédito hasta ahora en nuestro país. La competición tendrá su sede en el Castillo de Belmonte en Cuenca, una emblemática fortaleza construida en el siglo XV por el I Marqués de Villena, Don Juan Pacheco.
Los participantes no realizarán un espectáculo coreografiado como es común en muchas fiestas medievales de toda España, sino que lucharán en una auténtica competición deportiva en la que se medirán la fuerza, la destreza y la técnica de combate. Equipos formados por luchadores de más de 15 países diferentes, ataviados con indumentaria de la época, se disputarán en duelos en los que el objetivo es derribar al oponente a la manera de los antiguos combates medievales.
Para ello, y con el objetivo de evitar daños y lesiones, los uniformes de los participantes serán revisados por un comité de expertos que evaluará la seguridad y la adecuación al período histórico de cada equipo, bien sea el siglo XIV o el XV.
Aunque la práctica de este deporte es muy reciente en nuestro país, España contará con su propia representación en el torneo, con una Selección Nacional capitaneada por Cristian Bernal. El equipo ha estado preparándose duramente para el evento y sus entrenamientos en el castillo estarán también abiertos al público los días 8 y 9 de marzo y 12 y 13 de abril.
Desde Red Historia queremos animaros a acudir al Campeonato y participar en las actividades medievales que se han organizado en el Castillo de Belmonte con motivo de su celebración, como expositores de artesanía, restauración de época y muchas otras más, sin dejar por supuesto de hacer una visita al interior del magnífico castillo.
Un evento internacional de alta categoría que seguro no dejará indiferente a los visitantes.
Más información:
Campeonato Mundial de Combate Medieval.
Castillo de Belmonte.