
La civilización Harappa ha sido un rompecabezas por décadas. Durante las excavaciones en Rakhigarhi, llevadas conjuntamente por arqueólogos del Deccan College de Pune y el departamento de arqueología de Haryana junto con forenses científicos de la Universidad Nacional de Seúl, en Corea del Sur, la historia de esta civilización está a punto de ser reescrita.
“Después del trabajo que estamos realizando en Rakhigarhi, podemos confirmar que la civilización de Harappa es, al menos, 1.000 años más antigua de lo que pensábamos. Al contrario de lo que pensábamos, surgió en el este y se movió hacia el oeste”, ha afirmado Vasant Shinde, vice-decano del Deccan College y director del equipo de arqueólogos.
Shinde también ha recalcado que la prioridad para realizar esta excavación era pensar que Rakhigarhi había albergado las tres fases de la cultura de Harappa, pero el trabajo de los arqueólogos muestra que este lugar colapsó en torno al año 2.000 a.C. y que éste puede explicarse por la desecación del río Saraswati ese año.
Las conclusiones de Shinde son compartidas por Amarendra Nath, quien dirigió una excavación en Rakhigari durante los años 1997 y 2000.
[Tweet “#Arqueología – La civilización Harappa es 1.000 años más antigua de lo pensado”]
Un profesor de la Universidad de Delhi que ha preferido permanecer en el anonimato, declara que estas nuevas investigaciones no tienen un respaldo académico sino que están motivadas por razones político-ideológicas y cree que se trata de un intento de reescribir la Historia.