13.3 C
Madrid
martes, marzo 28, 2023

Exhibición en Edimburgo sobre los dibujos anatómicos de da Vinci

Más leídos

Jaime Martínez
Actualmente estudio Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos, lo que me ha despertado inclinación por la sección internacional, incluida el estudio de idiomas. Por eso, no descarto dedicarme a la docencia. Asimismo me gusta practicar ejercicio físico y pasar un rato agradable charlando con mis conocidos y con gente nueva. Por último, disfruto viajando para conocer la cultura auténtica de cada región del mundo, aunque reconozco que antes necesito informarme lo más posible sobre el lugar que voy a visitar, para disfrutar la experiencia a fondo.

Casi 500 años después de la muerte de Leonardo da Vinci, una exhibición ofrece más información de sus estudios anatómicos.  Abierta el pasado viernes en la Galería de la Reina, en el Palacio de Holyroodhouse. El artista renacentista también fue uno de los mejores anatomistas y por primera vez, se exponen sus anotaciones, que prevén la tecnología moderna, como escáneres y e imágenes 3D.

dibujo leonardo da vinci

- Advertisement -

La mecánica del hombre incluye 18 páginas conocidas como “el manuscrito anatómico A” repletas de dibujos y anotaciones  en escritura especular. En estos apuntes ellos se agrupan casi todos los huesos y músculos humanos. Leonardo comenzó a investigar el cuerpo humano para aportar mayor naturalidad a sus dibujos. Para ello, entre 1507 y 1513 diseccionó más de 30 cadáveres humanos. Cuando murió en 1519, sus estudios anatómicos no se publicaron y se dieron por perdidos durante siglos.

En la época de Leonardo, la tecnología ilustrativa estaba muy poco avanzada, así que el artista desarrolló técnicas para expresar el movimiento tridimensional del cuerpo humano. Se ayudó de arquitectura, los principios de elevación y sección, y de la ingeniería.

En una de sus anotaciones maestras, muestra la estructura de la mano a través de disecciones primero en los huesos y los músculos de la palma y luego en los tendones. Hoy en día, un ordenador simula muestra las técnicas de disección del artista, que han servido de ayuda a los actuales anatomistas.  El artista se interesó por los músculos del brazo y del hombro y cómo rotaban. Por ello, los retrató en varias perspectivas de 180 grados para mostrar su rotación en tridimensional.

- Advertisement -

La exposición también muestra los estudios de da Vinci acerca del hígado y la cirrosis, su estudio sobre un feto en el útero materno así como sus investigaciones sobre el corazón, del que hizo un modelo de cristal para esclarecer el funcionamiento del flujo sanguíneo. Hasta 1980 no se puedo certificar la precisión de sus investigaciones.

Sus trabajos anatómicos  llegaron a Inglaterra en el siglo XVII y se incluyeron en la colección de la Familia Real. Más adelante, los dibujos fueron extraídos para su mejor conservación.

El Director del Festival Internacional de Edimburgo, Jonathan Mills está encantado de acoger esta exhibición con la Fundación de la Colección Real, porque Leonardo da Vinci es un genio del cuerpo humano y del entendimiento de su poética.

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos

Deja una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -

Últimos artículos