La Obra Social la Caixa presenta “Antes del diluvio. Mesopotamia, 3.500-2.100 a.C.”, una exposición que nos acerca a la emocionante cultura de los pueblos mesopotámicos y que podrá ser vista hasta el 30 de Junio.
A través de un recorrido entre unas 400 piezas nos sumergiremos en el mundo de los antiguos mesopotámicos y visualizaremos los restos que nos han quedado de la cultura precedente en el Próximo Oriente. Las piezas, procedentes de colecciones públicas internacionales, muestran obras de arte y símbolos que se han podido conservar hasta nuestros días y en los que muchos de ellos manifiestan una alta religiosidad y avanzada convivencia.
Los pueblos mesopotámicos de habla sumerio y acadio crearon las primeras ciudades hace unos 5.500 años en las marismas del delta de los ríos Tigris y Éufrates situadas al sur de Iraq, en un lugar de tierras fértiles y salvajes. Con la que fue la primera ciudad, Uruk, se llevaron a cabo avances impresionantes en el terreno tanto de infraestructuras como en lo social, creando desde la primera red de comunicaciones, el cálculo, la escritura, medidas de tiempo y bienes, hasta el establecimiento de una división del trabajo, una jerarquía fuerte y un sentimiento capitalista.