18.5 C
Madrid
sábado, marzo 25, 2023

Exposición “Arquímedes: el arte y la ciencia del inventor” en Roma

Más leídos

Marta Álvaro Gómez
Nací en Madrid el 27 de agosto de 1988 y desde entonces comencé una obra de la que no hay ejemplo. Fascinada tanto por los números como por las letras y amante de lo desconocido, por ello soy una futura licenciada en Economía y Periodismo. Interesada en entender la vida y las fuerzas que la han forjado. Todo es más fácil, más útil y más apasionante si con una mirada hacia nuestro pasado logramos mejorar nuestro futuro y para ello…la Historia.

exposicion arquimedes

Arquímedes, gran matemático, físico e inventor en el pasado, ahora es el protagonista en la inauguración de una de las exposiciones realizadas en Roma en la que se pueden observar aplicaciones modernas de sus descubrimientos.

- Advertisement -

Precursor de Isaac Newton y Albert Einstein, hasta ahora no había habido ninguna exposición en su honor por lo que en este momento bajo el nombre de “Arquímedes: ciencia y arte de la invención” se mostrará en los Museos Capitolinos los viernes y prolongándose hasta el 12 de enero. Después de Roma está previsto que esta exposición viaje a Alemania y posiblemente a China, Japón y algunos países árabes.

La exhibición ha sido posible en gran parte por las colecciones arqueológicas del Paolo Orsi Museo de Siracusa, en Sicilia, mediante las cuales se muestra el esplendor de la ciudad en el siglo III antes de Cristo situando a Arquímedes en el contexto de la cultura mediterránea y mostrando sus contactos con Alejandría.

Arquímedes fue uno de los principales colaboradores del rey Hierón II, rey de Siracusa. Entre sus inventos se encuentra la bomba de tornillo que sigue utilizándose en la actualidad en tareas como el riego de cultivo, el reloj de agua, la teoría de la palanca para levantar grandes pesos y, el más famoso, el método para calcular la masa de los objetos basándose en el desplazamiento del agua.

Este último descubrimiento tuvo su origen cuando el rey le preguntó sobre la cantidad de oro que poseía su corona, Arquímedes, no muy entusiasmado al principio, mientras tomaba un baño se dio cuenta de que podía calcularlo por la cantidad de agua que se desplazaba.

- Advertisement -

Durante un asedio, entre los años 215 y 212 antes de Cristo, sobre Siracusa por parte de los romanos, Arquímedes perfeccionó el uso de las catapultas e hizo uso de los “espejos ardientes” los cuales mediante el reflejo de los rayos de sol se dice que prendieron la flota romana.

A pesar de que Arquímedes murió asesinado por un soldado romano su historia vivió a través de los tiempos gracias al emperador Marcelo y a los escritos de arquitecto Vitruvius y el historiador Plutarco, descubiertos posteriormente en la Edad Media y en el Renacimiento y sirviendo de base en las labores de Galileo Galilei y Leonardo Da Vinci.

La exposición se divide en ocho partes, durante las cuales el visitante podrá sorprenderse con videos de algunos de sus experimentos. Por último, la exposición llega a su fin en una sala en la que los visitantes podrán probar las máquinas de sus descubrimientos.

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos

Deja una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -

Últimos artículos