18.6 C
Madrid
viernes, junio 9, 2023

Exposición «Arquitectos españoles el S. XX» en la Biblioteca Nacional de España

Más leídos

Marcelo Ferrando Castro
Después de estudiar Historia en la Universidad y tras muchas pruebas previas, nació Red Historia, un proyecto que surgió como medio de divulgación en donde encontrar las noticias más importantes de arqueología, historia y humanidades, además de artículos de interés, curiosidades y mucho más. En definitiva, un punto de encuentro para todos en donde poder compartir información y continuar aprendiendo.

Aprovechando el boom de exposiciones de autores patrios, la Biblioteca Nacional de España (BNE) organiza dentro de sus instalaciones una exposición que recoge varios planos procedentes de los estudios de diecinueve arquitectos españoles activos durante el siglo XX.

observatorio astronomico de madrid

- Advertisement -

Se trata de una exposición muy interesante para los amantes de la arquitectura y el arte que se ha llevado a cabo mediante donaciones, donde gracias a éstas se van a presentar los magníficos trabajos del vasco Secundino Zuazo Ugalde (1887-1971), Antonio Fernández Alba (1927) y Joan Margarit i Consarnau (1938).

También figuran planos de otros arquitectos como Aizpurúa, Bidagor, los hermanos Borobio, Chueca, Corrales, Fernández del Amo, Fernández, Balbuena (Roberto), Fernández-Shaw, Fernández Vallespin, Ferrero (Francisco Javier), Fisac, Gutiérrez Soto, Moya Blanco y Vaquero Palacios.

Esta exposición estará disponible en la Biblioteca Nacional hasta el 26 de enero del 2014.

La BNE explica que “todos esos planos han llegado a la Biblioteca Nacional de España por vía de donación y hoy forman parte del rico fondo de dibujos de arquitectura y ornamentación con el que cuenta nuestro Servicio de Dibujos y Grabados en el Departamento de Bellas Artes y Cartografía”.

- Advertisement -

Según Pedro Moleón Gavilanes, comisario de esta exposición “ofrecen una visión abierta de la capacidad de formalización que cada uno de esos arquitectos lleva a su obra, de los variados asuntos que desarrollan en sus proyectos y de los diferentes modos de expresión gráfica con que los representan”.

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos

Deja una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -

Últimos artículos