13 C
Madrid
jueves, marzo 23, 2023

Exposición “Teotihuacán: Ciudad de los Dioses”, en Caixa Fórum Madrid

Más leídos

Marcelo Ferrando Castro
Después de estudiar Historia en la Universidad y tras muchas pruebas previas, nació Red Historia, un proyecto que surgió como medio de divulgación en donde encontrar las noticias más importantes de arqueología, historia y humanidades, además de artículos de interés, curiosidades y mucho más. En definitiva, un punto de encuentro para todos en donde poder compartir información y continuar aprendiendo.

Durante 800 años (desde el siglo II a.C. al VII d.C.), Teotihuacán fue el centro cultural, político y religioso de una poderosa civilización. Situada a 45 kilómetros de Ciudad de México, la ciudad, que llegó a ser la sexta más grande del mundo en su época, es ahora una de las grandes maravillas arqueológicas, catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Se acaba de inaugurar la exposición “Teotihuacán: ciudad de los dioses” en Caixa Fórum Madrid, siendo la más completa que se ha dedicado a esta cultura. La muestra consta de 400 piezas, donde podremos ver verdaderas obras maestras descubiertas en esta ciudad prehispánica en más de un siglo de excavaciones arqueológicas.

Muestra Teotihuacán: Ciudad de los Dioses
- Advertisement -

Los objetos destacados, que incluyen algunas piezas de gran tamaño, muestran refinamiento y espíritu cosmopolita, abierta a las culturas más importantes en América Central del momento. Los visitantes podrán descubrir esta gran ciudad a través de exhibiciones que ilustran los aspectos más sobresalientes de la cultura teotihuacana: ideología, poder, arte, sociedad, religión, guerra, tradiciones, vida cotidiana e influencia de otras civilizaciones prehispánicas.

Se incluyen murales, esculturas de piedra, estatuas talladas en obsidiana, cerámicas, suntuosas máscaras prehispánicas, joyas, figuras que representan animales de importancia en su mitología como jaguares y serpientes, entre otras cosas.

Todas las piezas de la muestra fueron encontradas en las excavaciones realizadas en el siglo XX y los recientes hallazgos en el Palacio de Xalla, al norte de la Pirámide del Sol. Lo más destacado es el Gran Jaguar de Xalla, una escultura descubierta hace apenas unos años, que conserva gran parte de su acabado policromado, y el disco llamado “de la Muerte”, una escultura de piedra que alude al misterioso fin de los antiguos de esa civilización.

La muestra se organiza de acuerdo a la estructura diseñada por el Arqueólogo Felipe Solís, comisario de la exposición y una autoridad líder en el mundo prehispánico, que murió antes de la primera exposición que abrió sus puertas en Monterrey. Con el fin de ofrecer a los visitantes una visión completa de la cultura teotihuacana, en las seis secciones, se ofrecerán las obras de arte junto a los objetos de uso cotidiano.

- Advertisement -

Teotihuacán: Ciudad de los Dioses”, es organizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia y se presenta en Caixa Fórum Madrid, como parte de una gira mundial que ha tenido el programa, llevándole a otras ciudades europeas como París, Berlín y Roma, atrayendo a más de 350.000 visitantes.

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos

Deja una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -

Últimos artículos