Fundación privada financia la reconstrucción de la iglesia de San Lorenzo

Más leídos

Virginia Rojo
Casi graduada en Marketing por la Universidad Rey Juan Carlos, titulación elegida por vocación como buena apasionada de la comunicación y gran adicta a analizar continuamente cada spot publicitario que se me presenta. Muy perfeccionista…muy creativa…y muy, muy inquieta. Vivo de la imaginación, por lo que puedo aportar distintas ideas y puntos de vista. Adoro dibujar y cualquier cosa que trate de diseño, artista frustrada. Curiosa de todo lo antiguo y amante de la egiptología desde que tengo uso de razón; Egipto marcado en mi piel. Aunque no soy historiadora, Red Historia, me da la oportunidad de compartir esta pasión y de hacer sentir la misma inquietud que siento yo.

La Iglesia ha tenido que delegar en el sector privado la restauración del templo renacentista de San Lorenzo de Úbeda (Jaén), ciudad declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO. El templo, Bien de Interés Cultural desde 1985, se encuentra en la Lista Roja de Patrimonio por su estado de ruina.

iglesia san lorenzo ubeda

La iglesia, cerrada al culto desde la Guerra Civil, ha sido cedida por el obispo a la Fundación Huerta de San Antonio por un período de 50 años, 10 más prorrogables, para darle uso cultural. Se prevé la inversión de 240.000 euros que financiarán por partes iguales Obispado y fundación, aunque ésta última espera contar con la colaboración de patronos y entidades públicas.

El obispo de Jaén y el Ayuntamiento del municipio no lograron alcanzar un acuerdo en la restauración de templo, aún desplomándose el tejado de una casa adosada al templo el mes pasado, por lo que el obispado ha recurrido a colaboración privada. Además, los técnicos ya habían advertido del gran índice de riesgo que se puede producir debido a grietas y humedades de la iglesia.

La iglesia de San Lorenzo data del siglo XVI y está ubicada sobre una muralla almohade que fue incendiada y saqueada durante la Guerra Civil. Gracias a la inversión privada, ahora dejará de estar abandonada y tendrá el uso que merece.

Crédito imagen: Wikimedia

- Advertisement -

Más artículos

Deja una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -

Últimos artículos