
Un equipo de arqueólogos ha hallado un fuerte y un campo de maniobras romano en Gales, teniendo como curiosidad que el fuerte fue localizado observando las zonas de hierba cerca de Brecon, Powys, y el campo cerca de Caerwent en Monmouthshire, todas desde el aire.
El arqueólogo aéreo Toby Driver afirmó que no podía creer lo que veía cuando divisó el fuerte desde el aire. También se han hallado montones de granjas de la edad de Hierro y fuertes en Pembrokeshire and el Vale of Glamorgan.
El Dr. Driver, de la Comisión Real de los Antiguos Monumentos Históricos de Gales, confesó que gracias al reflejo del sol pudo divisar los hallazgos más importantes desde el 2006.
El objetivo de su vuelo era contemplar las zonas con mayor sequía de Gales. Cuando las marcas de los cultivos en condiciones de sequía se hicieron visibles, Driver informó a la investigación aérea de la Comisión Real de que sólo disponían de unas pocas semanas antes de que la lluvia o la cosecha hicieran aparición y entorpecieran el paisaje deseado.
Jeffrey Davies, que ha trabajado en las excavaciones de la villa romana Abermagwr aconsejó acerca de la idoneidad del proyecto aéreo. Davies detectó una anomalía en las monedas romanas halladas cerca de Brecon, a cargo del Esquema de Antigüedades Portátiles (OAS por sus siglas en inglés). Tenían la corazonada de que las monedas, del emperador Claudio, indicaban la existencia de un fuerte romano perdido.
Entre Caerwent y Chepstow, la investigación aérea localizó el campo de maniobras romano en Mon, el cual, según DR Driver, muestra un pequeño pelotón de expedición en maniobras, quizás del año 50 de nuestra era. “Puesto que hubo numerosas campañas contra Silures esperamos más campos al sureste de Gales”, añadió Driver.

En Pembrokeshire se halló una de las granjas más grandes y más fuertemente defendidas de la Edad de Hierro. Y en el Vale of Glamorgan se han hallado más asentamientos de la Edad de Hierro, cerca de la ciudad romana en Caermead, Llantwit Major. Driver piensa que estos hallazgos demuestran la necesidad de llevar a cabo incursiones aéreas más frecuentemente en la zona de Gales.
Ahora, la Comisión Real comenzará a catalogar, localizar los descubrimientos y a subirlos a Internet donde estarán a disposición de los usuarios interesados.