A partir del día 9 de marzo y hasta el 29 de mayo podrán optar al II Premio Nacional de Arqueología y Palentología Fundación Palarq, aquellos equipos de investigación pertenecientes a una institución española: universidades, institutos de investigación, CSIC, ICREA y afines, que estén dirigiendo un proyecto de Arqueología o Paleontología Humana, que esté en curso en el momento de la convocatoria del Premio.
De carácter bienal y dotado con 80.000€ es el primer premio que se concede desde la iniciativa privada y a través de una fundación y que tiene por objetivo reconocer la excelencia y originalidad de proyectos Arqueológicos o Paleontológicos, dirigidos por equipos de investigación españoles, y desarrollados tanto a nivel nacional como internacional, sin restricciones de culturas o períodos históricos.
En lo que se refiere a los proyectos de Paleontología deben estar relacionados con la evolución humana.
La primera edición en 2018 contó con 25 participantes, 6 finalistas y un Jurado internacional que falló a favor del proyecto “Construyendo Tartesos”, investigación sobre la cultura tartésica que desarrolla el equipo liderado por el Dr. Sebastián Celestino Pérez y la Dra. Esther Rodríguez González del Instituto de Arqueología (CSIC – Junta de Extremadura).
Aquí puedes acceder a las bases y a la inscripción del premio.