Inicio Arqueología América Un incendio destruye el mural polícromo más antiguo de América

Un incendio destruye el mural polícromo más antiguo de América

mural antiguo
El mural polícromo más antiguo de América fue destruido por un incendio la semana pasada en Perú.

Un incendio en el centro arqueológico de Ventarrón en Perú, destruyó el mural polícromo más antiguo de América de 2.000 años de antigüedad, explicó el arqueólogo Walter Alva.

El experimentado arqueólogo comentó a medios que recibió en Lima «la lamentable y trágica noticia de un incendio que ha destruido el monumento arqueológico Ventarrón, considerado como la expresión arquitectónica primigenia del norte del Perú que albergaba la pintura mural más antigua de América«.

La semana pasada, un incendio se extendió por todo el complejo arqueológico de Ventarrón, el cual fue avivado por la quema de caña en los alrededores del lugar, en la región norteña de Lambayeque, el mismo lugar en donde Alva descubrió la Tumba del Señor de Sipán.

Incendio en el Centro Arqueológico de Ventarrón, Perú.

Ventarrón pertenece al período Formativo Inicial (2900 – 1700 a.C.) y se sitúa en la zona de influencia de la cultura Moche, una de las más importantes de Perú.

El Ministerio de Cultura afirmó que ya solicitó el inicio de las investigaciones para determinar responsabilidades e identificar a los infractores que atentaron contra el sitio.

Sin comentarios

Deja una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salir de la versión móvil