La cueva Inkaya al noreste de Turquía se esta investigando por arqueólogos, que han encontrado herramientas de pedernal y sílex, lo que ha demostrado presencia humana hace 86 mil años.
Las excavaciones han confirmado la presencia y poblamiento del territorio durante el Paleolítico medio (es decir entre 250 mil a 50 mil años), por largos períodos de tiempo, ya que en este lugar los humanos podían abastecerse de numerosas materias primas.
Este hecho ha cambiado la percepción de esta zona en Turquía, debido a que anteriormente, no se contaban con suficientes vestigios de presencia humana como en otros lugares, revelándose que en realidad, esta zona era un punto muy importante de poblamiento durante aquella época.
Entre las herramientas encontradas destaca una que posee una parte dentada, lo que ha llevado a los investigadores a conjeturar que era como una sierra actual; de igual manera, encontraron herramientas con mangos que pudieron provenir de restos de árboles, hueso o resina.
Sí bien, hasta ahora se han encontrado varias herramientas y la cueva está hecha de pedernal, una importante materia prima; todavía no se han encontrado restos orgánicos de ningún tipo, ni huesos animales, restos de plantas ni mucho menos esqueletos humanos.