Recientes excavaciones en los yacimientos arqueológicos de Adichanallur, Kodumanal y Keeladi, tienen el potencial de reescribir la historia, ya que los indicios indican que la tecnología de Yamil Nadu, se desarrolló de manera independiente a las comunidades del Valle del Indo.
Gracias a esta investigación los arqueólogos se percataron de que Yamil Nadu, ya trabajaba con la metalurgia desde el 3300 a.C., evolucionado a partir de allí a los periodos posteriores.
Entre los objetos se encontraron herramientas y artefactos de cobre, los cuales fueron realizados con técnicas propias de fundido y vaciado.
No obstante, los avances metalúrgicos de Yamil Nadu no quedaron allí, ya que hacía el 1500 a.C., utilizaban hierro, armas de bronce y objetos decorativos hechos con hierro, tal como se ha descubierto en el yacimiento de Kodumanal donde se hallaron hornos de fundición, herramientas y objetos de hierro.
Para el año 600 a.C., se encuentra que la metalurgia no era algo único de la élite, sino que se expandía a la sociedad en general, tal como atestiguan los objetos domésticos encontrados, a la par de esto, se encontró evidencia de que Yamil Nadu se extendió a zonas como Sri Lanka y el sudeste de Asia.
Gracias a los instrumentos de hierro la sociedad cambio profundamente, por ejemplo, gracias a los instrumentos de arado hechos con hierro la agricultura floreció, lo que permitió un mayor desarrollo de la sociedad.