8.8 C
Madrid
lunes, marzo 27, 2023

La mitología griega y su paso por la industria de los videojuegos

Las deidades griegas han sido fuente de inspiración para muchas obras culturales, incluso en el mundo de los videojuegos

Más leídos

A lo largo de los últimos años han sido muchas las obras inspiradas, entre otras, en mitologías como la nórdica, un tipo de ambientación que ha servido para que juegos como el propio God Of War o Assassin’s Creed explicaran nuevas historias de una mitología muy valorada por el conjunto de los seguidores a los videojuegos.

Sin embargo, y como muchos jugadores sabrán, una obra tan importante para el desarrollo de los juegos de acción como God Of War empezó inspirándose en la historia de Kratos en la mitología griega, con apariciones estelares tanto de Zeus como de deidades como Hera, Poseidón o Ares. 

- Advertisement -

Y es que no son muchos los videojuegos inspirados en el pensamiento griego, a pesar de ser una corriente con muchísimo bagaje cultural y que ha servido de inspiración para películas muy sonadas como ‘Troya’, ‘300’ o ‘Hércules’.

Las historias que Kratos inició en PlayStation 2, y siguieron en las siguientes generaciones de consolas, fueron la excepción dentro de un panorama de videojuegos que ha pasado, a lo largo de los años, por alto una mitología realmente interesante. 

Los dos primeros ejemplos que encontramos para una consola como NES son Kid Icarus y Battle of Olympus, dos juegos de adaptación algo libre que sirvieron para abrir este mundo a los videojuegos.

Posteriormente, sagas muy conocidas como ‘Saint Seiya’, pese a no estar directamente relacionadas con la mitología griega, contaron con personajes como Atenea, Poseidón o Ares entre el elenco de personajes jugables, mientras que otras obras como ‘Spartan: Total Warrior’ no pasaron con demasiada gloria por el catálogo de consolas como PlayStation 2. 

- Advertisement -

Probablemente el videojuego ambientado en la mitología griega, más exitoso, con la excepción de los primeros God Of War y Assassin’s Creed Odyssey, es ‘Age of Mythology’, un juego al estilo Age Of Empires que permite a los jugadores construir su propia civilización bajo el contexto de los dioses griegos, así como otras deidades nórdicas o incluso egipcias.

Otra vez, eso sí, nos encontramos frente a un juego que no trata la mitología griega de forma exclusiva. 

Hay que buscar fuera del mundo de las consolas o de los videojuegos para PC para encontrar otras formas de entretenimiento que cuenten con Zeus y los suyos entre su elenco jugable.

Uno de los ejemplos más curiosos lo encontramos en el slot precisamente llamado ‘Zeus’, y que se puede encontrar en la actualidad en algunos de los mejores casinos online como Codere. Pese a ser un juego de pago, puede ser disfrutado mediante bonos o promociones ofrecidos por este tipo de páginas.

Así mismo, minijuegos como ‘The First Hero’ ponen a prueba en Internet el conocimiento de los jugadores respecto a la mitología griega, y evidentemente versiones ambientadas en Grecia de juegos como el Trivial también se pueden encontrar en Internet. 

Pese a ello, como se ha comentado con anterioridad, la mitología griega aún está por explorar y podrían ser muchos más los ejemplos que intentaran tomar las aventuras de esas deidades para conformar una experiencia jugable de calidad para los jugadores.

Al igual que ‘God Of War’ lo consiguió años atrás, quizás otra propuesta pueda cambiar el paradigma dentro de algunos años. 

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos

Deja una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -

Últimos artículos