Los genios del Renacimiento en el Louvre de París

Más leídos

Marcelo Ferrando Castro
Después de estudiar Historia en la Universidad y tras muchas pruebas previas, nació Red Historia, un proyecto que surgió como medio de divulgación en donde encontrar las noticias más importantes de arqueología, historia y humanidades, además de artículos de interés, curiosidades y mucho más. En definitiva, un punto de encuentro para todos en donde poder compartir información y continuar aprendiendo.

Este otoño tienen lugar grandes exposiciones dedicadas a los maestros del Renacimiento, sobre todo los italianos.

El Renacimiento fue un importante movimiento artístico y cultural que surgió por primera vez en Florencia en los primeros años del siglo XV. La escultura fue un aspecto esencial de este movimiento y es el foco central de la exposición que tiene lugar en el Museo del Louvre de París.

muestra renacimiento louvre

Alrededor de 140 obras se presentan, incluyendo varios más monumentos, agrupados en diez secciones temáticas. Además de esculturas, la exposición también cuenta con pinturas, dibujos o manuscritos, como también objetos de plata, monedas de oro.

Donatello es el principal exponente de la muestra, presentándose varias obras maestras del artista considerado por muchos, como el más creativo del principio del Renacimiento.

Además a aparecen obras de escultores ilustres, genios creativos como Ghiberti, Nanni de Banco, Luca della Robbia, Nanni de Bartolo, Michelozzo, Agostino di Duccio, Desiderio da Settignano y Mino da Fiesole. De esta manera se demuestra que la primera mitad del siglo XV fue excepcionalmente rica en artistas del más alto calibre.

Las diez secciones de la exposición forman un todo poniendo énfasis en temas y estilos en algunos casos, y en otros en el contexto social y cultural que sirve como marco para unir las obras expuestas. La influencia de lo grecorromano es una presencia constante a lo largo de todas las secciones, mostrando la importancia que las obras de la antigüedad tenían un impacto clave en la creación artística durante este período.

Muchas de las obras están presentes gracias a los préstamos de museos de Florencia y la Toscana junto con otros importantes museos italianos (Nápoles y Milán), además de la colaboración de los principales museos de Europa (Londres, Berlín y Frankfurt entre otros) y Estados Unidos (Nueva York o Washington).

Un aspecto muy positivo a tener en cuenta de esta exposición es que varias de las obras han vuelto a su antigua gloria después de una campaña de restauración dirigida conjuntamente por la Fondazione Palazzo Strozzi y el Louvre, lo que permite a los visitantes apreciar plenamente obras maestras magníficamente restauradas.

La muestra estará abierta al público hasta el 6 de enero de 2014.

- Advertisement -

Más artículos

Deja una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -

Últimos artículos