Para quienes no conozcáis las subastas de Catawiki aún, nos gustaría explicaros en qué consiste exactamente esta plataforma y por qué despierta cada vez más interés en todo el mundo. Es una plataforma de encuentro entre coleccionistas, galerías, tiendas de antigüedades y varios particulares, con o bien coleccionistas de objetos de todo tipo, o bien personas que quieren comenzar una colección o simplemente tener un objeto especial realmente autenticado.
En esta plataforma no se puede realizar ninguna venta sin que un experto analice el objeto que se quiere vender, y compruebe tanto su autenticidad como la legalidad de que sea vendido, solicitando para ello toda la documentación necesaria para poder procesarla legalmente.
De este modo, se evita que sea un centro de venta de objetos ilegales o falsificados, por lo que los usuarios podemos estar totalmente seguros de que lo que adquiramos aquí será real y sobre todo, legal.
Pero los expertos, además de cumplir esta fundamental misión, son los máximos responsables de seleccionar los objetos e integrarlos en los diferentes lotes que se subastan en Catawiki. En esta ocasión, uno de ellos, Wim van Stormbroek, experto en arqueología, nos ha dado algunas recomendaciones sobre las mejores de esta semana.
La primera subasta que destaca es la del Antiguo Egipto, en este caso, un panel egipcio policromado de cartonage de 26,5 x 35,5 cm, datado en el período Tardío (664-332 a.C.).

Este panel muestra dos registros y está decorado con las deidades asociadas con la muerte y el más allá. En la parte superior vemos sobre un fondo verde, un escarabajo alado que probablemente representa a Khepri, una manifestación del Dios del Sol, específicamente, de la resurrección.
En el registro inferior se encuentra la figura arrodillada de Nut, con un gran disco solar en su cabeza y sus alas extendidas. Ambos registros están flanqueados por los cuatro hijos de Horus, dioses que protegen los órganos vitales después de la momificación. Éstos son Duamutef, Imsety, Hapi y Qebsenuef.
La siguiente subasta recomendada es la de objetos Vikingos, en donde se ha seleccionado una espada de hierro vikinga de la época medieval temprana (Siglo VIII), con una longitud total de 853 mm y 55 mm de anchura de la hoja, que ha sido restaurada y preservada profesionalmente.

van Stormbroek también nos recomienda un impresionante vaso Maya en la subasta de objetos Precolombinos, datado entre los años 600 y 900 y realizado en terracota pintada, en donde se representan a dos dignatarios haciendo una ofrenda. Tiene 14 cm de altura, 15 cm de diámetro y está en un estado impecable.

En la subasta de arte antiguo y antigüedades, van Stormbroek nos ha recomendado unos pendientes de oro de Sumeria, del tercer milenio a.C. de 25 mm de tamaño y en un estado de conservación excelente, cuya estimación estará entre 1.250€ y 1.650€.

van Stormbroek también nos ha recomendado una subasta de Prehistoria, en la que podemos encontrar un impecable sílex bifaz del Paleolítico Medio, Musteriense de tradición Achelense de aproximadamente 12.7 cm en muy buen estado de conservación.

Finalmente, en la subasta de fósiles supervisada por el experto Frédéric Diebold, van Stormbroek nos ha recomendado el lote de plumas de ave en ámbar báltico del Eoceno, es decir, de hace aproximadamente 40 millones de años de una rareza excepcional.

Si quieres descubrir más objetos, sólo tienes que dirigirte a las subastas de Catawiki y echar un vistazo a todo su catálogo en el que, seguramente, encontrarás algo que despierte tu interés.