Los vikingos regresan a los videojuegos en 2020
Como ya se había anunciado aquí con anterioridad, el próximo Assassin’s Creed estará ambientado en la época vikinga, dejando muy grandes expectativas con respecto a la reconstrucción histórica y ambientación del juego.
De acuerdo con la plataforma online IGN, un Assassin’s Creed de vikingos podría cerrar el círculo de la franquicia, ya que la época vikinga se extendió aproximadamente desde el 793 hasta el 1066 d.C, por lo que este periodo de tiempo cubre perfectamente el arco de tiempo entre las historias que aparecieron en la franquicia con el videojuego Assassin’s Creed: Origins y el primer título de esta saga.
Cabe mencionar que la cultura vikinga ha sido la fuente de inspiración de otros juegos e historias de la cultura popular y un ejemplo de ello aparece en el contexto de los casinos online, que además de ofrecer juegos clásicos, también cuentan con cientos de slots inspirados en la cultura popular inspiradas en historia y mitología.
Por su parte, otros juegos digitales exitosos también han estado inspirados en los guerreros nórdicos, como lo fueron The Lost Vikings de Interplay para Super Nintendo, o Viking: Battle for Asgard, de Sega para Xbox 360.
Vikingos a la conquista de las plataformas de streaming
Por el lado de las series y documentales, se destaca la incursión de la plataforma de streaming Netflix al mundo de los vikingos en sus series originales, con el lanzamiento de una nueva serie en 2020.
La nueva producción de Netflix titulada Vikings: Valhalla continúa narrando la historia presentada en la exitosa serie de 2013 llamada Vikings, la cual fue producida por el canal History apegándose de manera destacada a la veracidad histórica. Esta serie que marcó una referencia con respecto a cómo vivían los vikingos durante el esplendor de su cultura todavía está disponible para streaming en plataformas como Amazon Prime Video o la previamente mencionada Netflix.
Cabe mencionar que para la próxima entrega de esta franquicia televisiva llamada Vikings: Valhalla, muchos de sus protagonistas existieron en realidad, como en el caso de Leif Erikson que fue el primer europeo en descubrir Norteamérica, Freydís Eiríksdóttir quien fuera la hermana de Erikson, Harald Harada quien fuera uno de los más destacados reyes de Noruega, e incluso William el conquistador, quien fue el primer rey normando de Inglaterra y descendiente de Rollo Ragnvaldsson, uno de los vikingos protagonistas de la serie de History Channel.
¿Los vikingos en realidad eran como los describe la cultura popular?
Producciones como la serie de televisión Vikingos y videojuegos como la próxima entrega de la franquicia Assassin’s Creed se han destacado por buscar ofrecerle a su audiencia un elevado nivel de veracidad con base en investigaciones sobre la vida y cultura vikinga.
A partir de estudios realizados por expertos de la Universidad de Aarhus, Dinamarca, y la Universidad de York, en el Reino Unido, se ha comprobado que la era vikinga comenzó en Dinamarca a partir de los viajes realizados por estos guerreros entre Noruega y Ribe, la localidad danesa que es conocida como el centro comercial más antiguo de este país nórdico.
Tomando otra referencia, estudios revelan importantes datos sobre los vikingos, se ha hecho público que esta cultura, además de ser conocida por la fiereza de sus guerreros, también comprendía terratenientes, políticos, colonos, comerciantes, agricultores y artesanos.
A partir de múltiples estudios e investigaciones sobre el tema es que se puede confirmar que la famosa serie de 2013 Vikingos es más fiel a la historia de lo que pensamos, ya que en ella se muestran aspectos como la organización democrática de esta cultura y la autonomía de la cual disfrutaban las mujeres vikingas, entre otros detalles como el maquillaje oscuro que utilizaban los guerreros alrededor de los ojos para protegerlos del sol.
Debido a ello, se espera que tanto la secuela de la exitosa serie de televisión, así como la próxima entrega de la franquicia de videojuegos, aprovechen toda la información disponible sobre la cultura vikinga para conquistar a su público en 2020.
El 2020 llega con una gran oferta para los fanáticos de la cultura vikinga, con historias que se asemejan cada vez más a la realidad de este pueblo explorador y guerrero.