Los arqueólogos que trabajan en el complejo arqueológico Wari en el sector Vegachayoq Moqo, han logrado nuevos avances que arrojarán luz sobre los misterios de la sociedad pre-inca.
Los Wari fueron una civilización que vivió en Perú desde el 500 d.C. hasta el 1000 d.C. Su capital fue Wari, cercana a la ciudad de Ayacucho, en el interior de Perú. Mario Cueto Cárdenas, de la Junta de Cultura Ayacucho, presentó un informe y está preparando una exposición sobre el nuevo Wari gracias al que podremos explorar espacios desconocidos.
“Hay misterios que nos permitirán comprender mejor su sistema económico y cultura. A pesar de todo el esfuerzo que se ha invertido, sólo conocemos un porcentaje pequeño, que no puede ser más del 10%”, dijo Juan Arango Claudio, oficial del turismo local.
Los avances, además de a la arqueología, favorecerán también al turismo. Los detalles de los nuevos hallazgos que se anunciarán en las próximas semanas.
Los sacrificios humanos en Ayacucho y especialmente la cultura WARI viene de atrás si bien en mexico había esa costumbre la vida sexual y pagan era desordenanda los españoles acusaban a los indígenas de casarse entre hermanos de incesto de uniones sexuales anti natura complejo de EDIPO la medusa el afán de poder llevaba a cometer actos de barbarie padre con hija madre con hijo quizá en mexico también era costumbre la relación de los chimúes con sus balsas en navegación hasta mexico y sus relaciones comerciales traían no solo riquezas sino tradiciones paganas absurdas y quizá mutua tambien