Aquí podrás encontrar las últimas noticias sobre Prehistoria, artículos de gran interés, cientos de recursos y mucho más material sobre un período apasionante de nuestro pasado.
Un reciente estudio muestra que el perfil genético de los europeos modernos podría haber sido cultivado, en parte, por los primeros agricultores del Mediterráneo que se trasladaron a Escandinavia y se mezclaron con cazadores y recolectores residentes.
Ötzi, el hombre de hielo, continúa ofreciendo datos a los investigadores que ahora han podido extraer muestras de sangre de la momia de 5.300 años de antigüedad.
Recientes hallazgos arqueológicos muestran que el hombre podría haber utilizado el fuego para cocinar hace 1 millón de años, según las evidencias de la Cueva Wonderwerk en Sudáfrica.
Paleontólogos encuentran en China fósiles que tienen altas posibilidades de pertenecer a una nueva especie humana, al ser anatómicamente diferentes a los humanos modernos y arcaicos.
Recientes descubrimientos afirman que los neandertales podrían haber sido los primeros marinos de la Historia, adelantándose incluso a los humanos modernos.
Recientes descubrimientos en Norteamérica, afirmarían que los primeros nativos en América no llegarían de Asia, sino que serían cazadores europeos de la Edad de Piedra.
¿Desde dónde llegaron los primeros colonos Neolíticos a la Península Ibérica? Hasta ahora se aceptaban dos rutas: desde la zona norte del Mediterráneo y desde el mar, pero ahora se ha descubierto una tercera ruta, desde el norte de África.
Un equipo de geólogos que estaban datando los yacimientos de Sangiran, en la isla de Java (Indonesia), han descubierto una mandíbula superior de Homo Erectus de 1,5 millones de años.
Recientes hallazgos en Dmanisi, demuestran que el primer espécimen del género "homo" surgió en Asia y de allí se movió a África, y no a la inversa como se sostenía hasta el momento.
La primera extinción masiva de dinosaurios, ocurrida hace 200 millones de años, podría ser develada gracias a un grupo de científicos que está trabajando en una playa del sur de Gales.
Pinturas rupestres de 25.000 años de antigüedad fueron encontradas en el norte de España, donde se representan caballos y el trabajo del hombre, muy similares a las halladas en la Cueva de Altamira.
se han encontrado en California, decenas de puntas de proyectiles y medias lunas que datan de entre 12.200 y 11.400 años atrás, demostrando que los pueblos del Pleistoceno tardío en Estados Unidos tenían adaptación marítima.