La localidad de Torrent, a 7 kilómetros de la capital valenciana, carecía de pruebas reales de la presencia. Los arqueólogos intuían ya la existencia de un yacimiento en la ciudad por los descubrimientos en municipios próximos como l’Horta Sud, y sus suposiciones han sido demostradas con el descubrimiento de un yacimiento altoimperial.
[Tweet "Este es el primer yacimiento romano encontrado en Torrent"]
Situado en el extrarradio, aún no se ha podido determinar cuál fue exactamente su utilidad, si bien se descarta que se tratara de una villa y todo parece apuntar a que se utilizó como emplazamiento de gestión hidráulica. Está formado por 200 metros cuadrados de muros y pavimentos que datan entre los siglos IV y I a.C., época del Alto Imperio.
Las autoridades locales y el arqueólogo Javier Máñez, que dirige las investigaciones, seguirán el procedimiento burocrático y el protocolo rutinario de conservación del sitio para ponerlo a disposición de los habitantes de Torrent. El descubrimiento ha impulsado además una campaña de protección del patrimonio en esta y otras localidades circundantes, destacando la importancia que estos yacimientos tuvieron en su origen por sus estructuras de uso hidráulico.