El paleontólogo portugués Octavio Matus ha descubierto las primeras huellas de dinosaurios en Angola durante una expedición arqueológica internacional a ese país este verano. El paleontólogo le comentó a una agencia de noticias Lusa que la huella “se cree que perteneció a un saurópodo que vivió durante el período Cretácico inferior, hace aproximadamente 128 millones de años”.

Tras haber encontrado 70 huellas de mamíferos, el equipo internacional de científicos, formado por dos estadounidenses, un holandés y un angoleño, todos ellos dirigidos por Matus, dijeron que “los mamíferos son mucho más grandes de lo que pensábamos que podrían ser en esa época, en este lado del mundo”.
Durante la expedición también se descubrieron fósiles de dinosaurios saurópodos en la provincia de Namibe, en el sur de Angola, “que proporcionan nuevas pistas para el descubrimiento de nuevos lugares de descanso en esa zona”. Fósiles de plesiosauros, mosasaurios y pterosaurios, mamíferos marinos, ballenas y cocodrilos, también fueron encontrados.
Dos nuevas especies de mosasaurios (reptiles marinos), que no se sabía que habían existido en Angola, también se descubrieron: el Carnodeus Belgicus y el Mosasaurus Hoffmani, que tenía un cráneo de 1,5 metros.
La expedición se llevó a cabo en las provincias de Cabinda, Angola, Bengo, Kwanza Sul, Benguela, Namibe, Huila y Lunda Sul. Una vez estudiados, los hallazgos serán exhibidos en el Museo de Geología de la Universidad Agostinho Neto, en Luanda.
Debemos destacar que durante una expedición en el año 2005, también dirigida por Octavio Matus, se encontraron los primeros fósiles de dinosaurios de la historia del país y en esa ocasión fueron clasificados como una nueva especie de saurópodos, llamada Angolatitan Adamastor.
Fuente: The Portugal News