

Arqueólogos iraquíes han encontrado un grupo de 66 monedas de oro con una antigüedad de al menos 1.400 años y pertenecientes al imperio sasánida, según las declaraciones de las autoridades el lunes, que añadieron que esperan poder exhibirlas próximamente en el Museo Nacional de Bagdad.

Las monedas han sido encontradas en la localidad de Aziziya, a 70 kilómetros del sureste de Bagdad, en la provincia iraquí de Wasit y datan de la época sasánida que tuvo lugar desde el año 225 a.C. hasta el 640 d.C. Están fabricadas con oro y cuentan con unos grabados de un rey o un dios y una especie de antorcha encendida. Antes de exponerlas en el Museo Nacional de Bagdad, se enviarán al laboratorio para confirmar su autenticidad, explicó el director del departamento provincial de antigüedades, Hassanain Mohammed Ali.
Muchos de los puntos de interés arqueológico de Irak han sido objeto de vandalismo e invadidos en las últimas décadas, especialmente en los año posteriores a la invasión liderada por Estados Unidos en 2003. Una de las secuelas de esta circunstancia, fue el saqueo de la capital del Museo Nacional.
En este momento, cerca de 32.000 piezas fueron robadas de 12.000 puntos estratégicos arqueológicos de todo Irak, y otras 15.000 desaparecieron del Museo Nacional de Bagdad, según cifras oficiales. Además de esto, miles de artefactos fueron también saqueados ilegalmente de algunas excavaciones en lugares remotos, aunque no se ha podido contabilizar la totalidad de las pérdidas.
Durante el gobierno del ya ejecutado dictador Saddam Hussein, las leyes protegían los lugares con algún interés histórico. Sin embargo, desde su derrocamiento, el cumplimiento de estas leyes no ha sido el que debería, debido a que el gobierno ha dado prioridad a la reconstrucción del país que lleva años azotado por la guerra antes que a la preservación de su patrimonio.
Sin embargo, el descubrimiento de estas monedas parece indicar que aún quedan tesoros escondidos que escaparon de las manos de los saqueadores en sus acciones de vandalismo.
Artículos relacionados
Una inundación deja al descubierto un sarcófago romano en Turquía
Un sarcófago perteneciente al período Romano.
Presentan una rara máscara de piedra del neolítico en Israel
El pasado miércoles, la Autoridad de.
Arqueólogos comienzan la segunda fase para desenterrar la antigua ciudad de Tel al-Fara
Un equipo de arqueólogos españoles, portugueses.
Descubren el pueblo más antiguo de Emiratos Árabes en Abu Dabi
Arqueólogos han descubierto la primera aldea.
Encuentran decenas de monedas de la revuelta judía contra Roma en Israel
La arqueóloga Eilat Mazar, de la.
Encuentran un raro mosaico de la época romana en Israel
Un equipo de arqueólogos israelíes revelaron.
Arqueólogos encuentran un sello del ‘Gobernador de Jerusalén’ en Israel
Arqueólogos israelíes han encontrado un sello.
Desentierran un edificio bizantino en la antigua ciudad de Myra
Arqueólogos que trabajan en la antigua.
1 Comment on this post
Leave a Comment