El historiador del arte y vendedor londinense Clovis Whitfield, afirma haber identificado un cuadro de Caravaggio de comienzos del siglo XVII. Esta pintura, previamente catalogada como de autor “desconocido”, proviene de una colección privada y se reproduce por primera vez en un próximo libro sobre el maestro.
De acuerdo con The Guardian, el Director del Museo de Arte de Cleveland y co-autor del libro dijo que el trabajo “muestra una cara de Caravaggio que quizá no es tan drástica y antagónica como estamos acostumbrados”, y agregó que “tal vez por eso no se había reconocido”.

Las pinturas de Caravaggio son conocidas por el uso original de la iluminación, modelos vivos y su ejecución sin el uso de bocetos. Su obra sigue siendo enormemente influyente hasta nuestros días, e incluso una obra relativamente discreta como “San Agustín” (la pintura hallada) ha impulsado un gran interés.
Sebastián Schütze, profesor de Historia del Arte en la Universidad de Viena u otro de los co-autores del libro, habló sobre la importancia del descubrimiento: “lo que parecía ser un anónimo del siglo XVII, revela sus cualidades artísticas después de la restauración”.
La pintura se podrá ver en la exposición “Caravaggio y sus seguidores en Roma”, una exposición que se desarrollará hasta el 11 de septiembre en la Galería Nacional de Canadá y donde se reúnen además de esta novedad, una docena de obras maestras del artista junto a más de 40 pinturas de otros artistas que buscaban en él la inspiración, como son Peter Paul Rubens, Simon de Vouet, Jusepe de Ribera, Valentín de Boulogne u Orazio Gentileschi.