• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
sábado, octubre 11, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Biografías

Biografía de Franz Roh, el creador del término “realismo mágico”

by Marcelo Ferrando Castro
18 diciembre, 2018
in Biografías
0
franz roh
0
SHARES
885
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Franz Roh (21 de febrero de 1890 – 30 de diciembre de 1965) fue un historiador, fotógrafo y crítico de arte alemán conocido por ser quien creó el término “realismo mágico” en 1925.

Roh nació en Apolda (actual Turingia), Alemania, y estudió en las universidades de Leipzig, Berlín y Basilea, obteniendo su doctorado en Munich con un estudio sobre pinturas holandesas del siglo XVII.

Franz Roh es recordado por ser el crítico que acuñó el término realismo mágico, el cual, si bien su linaje es directo, su realismo mágico es diferente al utilizado para describir el trabajo de los escritores del realismo mágico como Gabriel García Márquez.

Esto lo plantea en su libro de 1925 “Nach Expressionismus: Magischer Realismus: Probleme der neuesten europäischen Malerei” (“Después del expresionismo: Realismo mágico: Problemas de la pintura europea más reciente”).

Roh, animado por el regreso postexpresionista de las artes visuales a la representación figurativa, utilizó la fenomenología de Edmund Husserl y Martin Heidegger para enfatizar que “la autonomía del mundo objetivo que nos rodea es para disfrutar.

En ese momento, Roh identificó los detalles precisos del realismo mágico: la claridad fotográfica fluida y el retrato de la naturaleza “mágica” del mundo racional.

Roh creía que el realismo mágico estaba relacionado con el surrealismo, pero siendo un movimiento distinto debido al enfoque del realismo mágico en el objeto material y la existencia real de las cosas en el mundo.

De este modo, en su libro, Roh enfatiza la magia del mundo normal tal y como se nos presenta, es decir, como cuando miramos de forma real los objetos que nos rodean y que nos pueden parecer extraños y fantásticos; y no el mundo de la magia, en el cual los objetos se transforman literalmente, en algo fantástico.

En la década de 1950 y tras ver la confusión que causó su término al respecto, enfatizó que su uso de la palabra magia era “por supuesto, que no en el sentido religioso-psicológico de la etnología”.

El realismo mágico de Roh, aunque no muy frecuente en los últimos años, fue la gran contribución a la teoría fenomenológica o existencial de la estética, y más cuando en ese mismo año (1925), Fernando Vela, escritor en “Revista de Occidente” fundada por José Ortega y Gasset en 1923 y de quien Vela era discípulo, tradujo y publicó en esa revista el ensayo de Roh al español, preparando el escenario para su apropiación por parte del movimiento literario.

Previous Post

Qué es el Realismo Mágico: definición, características y autores destacados

Next Post

Dinosaurios: Alvarezsaurus

Next Post
alvarezsaurus dinosaurio

Dinosaurios: Alvarezsaurus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

5 agosto, 2025
lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

22 abril, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

18 diciembre, 2023
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025
Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

10 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060