Inicio Antigua Roma Lista de Emperadores Romanos

Lista de Emperadores Romanos

lista emperadores romanos
Emperadores romanos
Publicidad
Publicidad

Hoy queremos compartir con vosotros la lista de Emperadores Romanos a lo largo de toda su historia. Sus dinastías, gobiernos militares, dictadores e incluso a los usurpadores, periodo que comenzó con la muerte de Julio César.

Primero, os dejamos las primeras dinastías en donde se encuentran algunos de los emperadores más famosos:

Dinastía Julio-Claudia

Año de los cuatro emperadores

  • Galba (68 – 69)
  • Otón (69)
  • Vitelio (69)
  • Vespasiano (con quien comienza una nueva dinastía)

Dinastía Flavia

  • Vespasiano (69 – 79)
  • Tito (79 – 81)
  • Domiciano (81 – 96)

Dinastía de los Antoninos

  • Nerva (96 – 98)
  • Trajano (98 – 117)
  • Adriano (117 – 138)
  • Antonio Pío (138 – 161)
  • Marco Aurelio ( 161 – 180)
  • Lucio Vero (161- 169)
  • Avidio Casio (175)
  • Cómodo (180 – 193)

Ahora sí, compartimos la lista completa de los emperadores romanos, desde el «divino» Augusto hasta Rómulo Augústulo, el último emperador.

Lista completa de los Emperadores romanos

Dinastía Julio-Claudia
Augusto27 a.C. – 14
Tiberio14 – 37
Calígula37 – 41
Claudio41 – 54
Nerón54 – 68
Año de los cuatro emperadores
Galba68 – 69
Otón69
Vitelio69
Dinastía Flavia
Vespasiano (último de los 4 emperadores)69 – 79
Tito79 – 81
Domiciano81 – 96
Dinastía de los Antoninos
Nerva96 – 98
Trajano98 – 117
Adriano117 – 138
Antonio Pío138 – 161
Marco Aurelio 161 – 180
Lucio Vero161- 169
Avidio Casio175
Cómodo180 – 193
Guerra civil / Generales-Emperadores193
Pertinax193
Didio Juliano193
Pescennius Niger193 – 194
Clodio Albino193 – 197
Dinastía de los Severos
Septimio Severo193– 211
Caracalla211– 217
Geta (coemperador) 211 – 212
Macrino217 – 218
Diadumeniano217 – 218
Heliogábalo218–222
Alejandro Severo222– 235
Gobernantes durante la crisis del siglo III
Maximino el Tracio235-238
Gordiano I238
Gordiano II238
Pupieno Máximo238
Balbino238
Gordiano III238 –244
Sabiniano (se declaró a sí mismo emperador)240
Filipo el Árabe244 –249
Pacatiano (usurpador romano)248
Jotapiano (usurpador romano)248
Silbanaco (usurpador romano)248
Decio o Trajano Decio249 – 251
Prisco (usurpador romano)249-252
Liciniano (usurpador romano)250
Herenio Etrusco251
Hostiliano251
Treboniano Galo251 – 253
Volusiano251-253
Emiliano253
Valeriano253 – 260
Galieno260 – 268
Salonino260
Otros usurpadores tras Salonino
Ingenuo260
Regaliano260)
Macriano el Viejo260 – 261
Macriano el Joven260 – 261
Quieto260 – 261
Musio Emiliano261 – 262?
Aureolo268
Imperio Galo260 – 274
Póstumo260 – 269
Leliano (usurpador contra Póstumo)269
Mario269
Victorino269 – 271
Domiciano (usurpador romano, no confundir con el emperador)270 – 271
Tétrico I271 – 274
Emperadores ilirios
Claudio II268 – 270
Quintilo270
Aureliano270 – 275
Claudio Tácito275- 276
Floriano276
Probo276- 282
Caro282 – 284
Carino283- 285
Numeriano283-284
Años 286 – 297
Carausio286 – 293
Alecto293 – 297
Tetrarquía y Casa de Constantino
Diocleciano284 – 305 co-emperador Maximiano 286- 305
Constancio I305-306 coemperador Galerio 305-311
Galerio y Severo II306-307
Constantino I el Grande (en tetrarquía, triarquía y diarquía)306-337
Licinio308-324
Maximino Daya310–313
Valerio Valente316-317
Martiniano324
Constantino II337-340
Constancio II337-361
Constante337 – 350
Magnencio350 – 353
Vetranio350
Nepociano (usurpador romano)350
Juliano “el Apóstata”361 – 363
Joviano363 – 364
Dinastía Valentiniana
Valentiniano I en Occidente364 – 375, (Valente en Oriente 364 – 378)
Flavio Graciano en Occidente375 – 383
Valentiniano II375 – 392
Magno Máximo383 – 388
Dinastía Teodosiana
Teodosio I en Oriente379 – 392 (en Occidente 392 – 395)
Arcadio383 – 395
Honorio393 – 395
Imperio de Occidente
Honorio395 – 423
Constancio III421
Joannes423 – 425
Valentiniano III425 – 455
Petronio Máximo455
Avito455 – 456
Mayoriano456 – 461
Libio Severo461 – 465
Antemio467 – 472
Olibrio472
Glicerio473 – 474
Julio Nepote475 – 475
Rómulo Augústulo – Último emperador romano de occidente475 – 476
Usurpadores durante el reinado de Honorio
Constantino III407 – 411
Constante II409 – 411
Máximo409 – 411
Prisco Atalo (proclamado emperador por los Visigodos)409 – 410
Jovino411 – 413
Sebastiano412 – 413
Prisco Atalo (nuevamente usurpa el trono y es proclamado por los Visigodos)411
Publicidad

14 Comentarios

  1. Me encanta la historia de Italia, la estudié hace algunos años en la Universidad de La Habana, en la carrera de Derecho, y desde entonces me fascina

  2. Excelente información por parte de todos, es enriquecedora la aportación, así se aprende más, gracias por compartir sus comentarios Jlc.

  3. Técnicament, El Imperio romano de oriente fue la continuación del imperio. Esta lista deberían de llegar hasta el último emperador de Oriente, Paleólogo.

    Por lo demás, todo bien.

    • Hola Iván. Llega hasta el año 476, cuando Rómulo Augústulo es depuesto por los bárbaros y el Imperio Romano pasa a formar parte de Constantinopla. Es la caída del Imperio y, por tanto, ya no hay más emperadores.

      Saludos!

      • Hola! muchas gracias por la información. Consulta, si Constantinopla cayó en 1453, por qué se menciona al ultimo Cesar alrededor del año 400?

        • Hola! Porque se entiende que con la caída de Rómulo Augústulo, dejó de existir el Imperio Romano tal y como se lo conocía. En su lugar, se fragmentó todo occidente y por el lado de oriente quedó el Imperio Bizantino. Saludos!

  4. Yo tengo una moneda romana, encontrada en la zona de Cadiz, y el nombre no viene en esta lista, pone algo asi como IMPLIDINIVDRCHVG , o algo parecido, por un lado aparece el rostro de un emperador y por el otro como un hombre de pie, como bailando, me gustaria saber mas sobre esta moneda. No quiero limpuarla, porque se veria mejor, pero como dicen que no es aconsejable.gracias.
    ,

    • con esas letras que has puesto, el único emperador que se me ocurre seria LICINIVS
      Anverso IMPerator LICINIVS AVGustus busto laureado del emperador a izquierdas, vestido con atuendo imperial, portando lienzo circense en su mano derecha y cetro en la izquierda.
      Reverso IOVI CONSER-VATORI A-VG Júpiter portando rayo y cetro, a lomos de un águila con las alas desplegadas que avanza hacia la tierra.

      TIENE QUE PESAR APROX 3.1 gramos y medir 18mm

Deja una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.