
Categoría: Grecia
Aquí podrás encontrar cientos de documentos y artículos sobre la Historia de Grecia, desde sus apasionantes orígenes hasta la actualidad.
Claros, también llamado Claro, es uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de Turquía y.
Una tesis doctoral reciente examina al detalle los relieves funerarios de la Antigua Grecia, haciendo hincapié en los sentimientos que conllevaban las muertes.
Una villa minoica que se remonta a los años 1.600 – 1.400 a.C., ha sido descubierta en la zona montañosa del sureste de Creta.
Entre agosto y septiembre se celebra el aniversario de una de las batallas más famosas de la Historia, la Batalla de las Termópilas (480 a.C.).
Confundido frecuentemente con el filósofo Platón, Platón el Cómico fue un poeta y comediante ateniense contemporáneo de Aristófanes, de quien no se conocen muchos detalles, aunque sí 30 títulos de obras suyas.
Recientes investigaciones encontraron que las antigüedades que poseía el buque del naufragio de Kizilburun, pertenecían al Santuario de Apolo en la antigua ciudad griega de Claros.
Hoy os dejamos un documental de la Batalla de las Termópilas, uno de los enfrentamientos más importantes del Mundo Antiguo.
El Centro de Conservación y Restauración de Sassari, en Cerdeña, ha anunciado que ha restaurado los guerreros de Kouros, las intrigantes estatuas pre-helénicas talladas en el siglo VII a.C.
Un grupo de arqueólogos están excavando en la región de la antigua Hélice, pues han logrado encontrar la mítica ciudad de Poseidón, una de las Doce Ciudades de la Antigua Acaya.
Un equipo de arqueólogos dirigidos por Kristina Panayotova ha encontrado en la isla de San Kirik, frente a las costas búlgaras del Mar Negro, en la ciudad de Sozopol, los restos del primer asentamiento de la zona de Apolonia.
¿Cuál era la importancia de los Oráculos de Delfos y Dodona? En la Antigua Grecia muy pocas cosas se realizaban sin consultar a las pitonisas de estos dos célebres oráculos.
La Batalla de las Termópilas es uno de los enfrentamientos más célebres entre griegos y persas, comandados por Leónidas y Jerjes I respectivamente, que tuvieron lugar durante las conocidas “Guerras Médicas”.
La cultura griega nos ha dejado una herencia impresionante, no sólo en cuanto a costumbres occidentales que a día de hoy tenemos, sino en cuanto a arquitectura y arte.