• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
lunes, julio 14, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Historia Antigua Grecia

Ithaka, el algoritmo que logró interpretar la historia de la Antigua Grecia

by Redacción
in Grecia
algoritmo descifra antigua grecia ithaka

Crédito: Musée du Louvre, Rue de Rivoli, Paris, France - Christian Chomiak

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

El Diolkos, la carretera griega que es el ancestro del ferrocarril

Descubren la ubicación de la tumba de Platón en los Rollos de Herculano

Los historiadores y la tecnología siempre han mantenido una relación simbiótica, donde los descubrimientos científicos permiten crear nuevas cosas y estas novedades tecnológicas ayudan a realizar nuevos descubrimientos científicos.

Sin embargo, recientemente ha ocurrido uno de los avances más impresionantes relacionados con esta integración entre la tecnología y el análisis de la evidencia histórica. Un equipo de científicos ha conseguido crear una inteligencia artificial (IA) con la capacidad de recuperar, datar y geolocalizar escrituras de la Antigua Grecia, ayudando a interpretar los tramos de historia perdida.

Una red neuronal con la capacidad de descifrar la historia

Se trata de Ithaca, una red neuronal profunda que fue desarrollada por la empresa DeepMind, propiedad de Google y otras instituciones europeas, que han trabajado en conjunto para alimentar esta inteligencia artificial y dotarla con la capacidad de completar las palabras faltantes en una gran cantidad de textos antiguos.

Uno de los debates más antiguos en la comunidad académica y científica encargada de estudiar la epigrafía de la Antigua Grecia, se refiere a la correcta interpretación de los documentos públicos que fueron emitidos en Atenas durante la segunda mitad del siglo V a.C., y que servirían para comprender mejor el contexto político imperial ateniense del momento.

Con esta información sería posible entender lo ocurrido a lo largo de uno de los periodos más significativos de la historia clásica. Ithaca, la nueva herramienta basada en inteligencia artificial, fue bautizada en honor a la isla Helena, patria de Ulises y que fuera mencionada en la narración de la Odisea de Homero.

Esta IA ha permitido que los académicos realicen una profunda restauración textual que permite además una atribución geográfica y cronológica más correcta para las inscripciones antiguas griegas, muchas de las cuales fueron mal manipuladas y dañadas a lo largo de los siglos, llegando a ser ilegibles, lo cual deja a los historiadores con grandes vacíos conceptuales e incertidumbres.

Para los epigrafistas especializados, la reconstrucción de escritos, junto a la determinación de la ubicación geográfica y las fechas originales en las que cada texto antiguo fue inscrito, representan proyectos de complejidad excepcional, los cuales se vienen desarrollando desde hace décadas hasta poder la mayor cantidad de información posible.

Ithaca incrementa la eficiencia en el trabajo de los historiadores

Aunque se trata de una tecnología revolucionaria, no pretende por ningún motivo sustituir el trabajo intelectual y la labor física de los historiadores, sino apoyarlos a lo largo del proceso de investigación. Su modelo permite imitar la forma en que el cerebro humano procesa los datos, para lo cual utiliza unidades de procesamiento interconectadas de forma similar a las neuronas.

Debido a su enfoque en la interpretabilidad, Ithaca consigue una precisión de 62% al restaurar escritos dañados. Añadiendo la lectura posterior realizada por parte de los historiadores, la lectura tiene una eficiencia de 72%, pasando a confirmar que la maravillosa relación sinérgica establecida entre los historiadores y esta nueva herramienta de investigación que facilita parte de su labor.

La red neuronal tiene la capacidad de atribuir fechas y ubicaciones originales a las inscripciones disponibles, algunas de ellas siendo datadas en menos de 30 años del rango previamente asignado. Esto resulta útil para una comprensión más exacta del contexto político, económico y social de la Atenas clásica, lo cual es fundamental para el entendimiento de esta etapa histórica.

Algunos resultados de utilizar la nueva red neuronal

Ithaca es una IA que se alimenta del mayor conjunto de datos digitales de inscripciones griegas existente hasta la fecha, cargo del Packard Humanities Institute (EE UU). Así, el algoritmo se entrena para reconocer el orden en que aparecen las palabras en una frase y las relaciones entre ellas para proporcionar contexto y significados adicionales que dan pie a nuevas interpretaciones.

Un ejemplo claro del funcionamiento de la red, ha ocurrido con el famoso Decreto de Calcis, un documento conservado en el Museo de la Acrópolis, un juramento de lealtad realizado por la ciudad de la isla de Eubea a Atenas, mismo que logró fecharse en 420 a.C., dando por cerrado un debate científico de varias décadas.

Previous Post

¿Cómo ha conseguido Rusia ser el país con más superficie en el mundo?

Next Post

5 Sitios imperdibles en la Ruta 1 de California (Big Sur)

Redacción

Related Posts

diolkos griego

El Diolkos, la carretera griega que es el ancestro del ferrocarril

by Leopoldo Ágreda Lovera

El Diolkos una obra maestra de la ingeniería antigua griega que combino los conocimientos con la fuerza bruta.

ubicacion tumba platon

Descubren la ubicación de la tumba de Platón en los Rollos de Herculano

by Leopoldo Ágreda Lovera

Los Rollos se Herculano estudiados con IA han develado la ubicación exacta de la tumba del gran filósofo griego Platón.

breve biografia de seneca

Biografía de Séneca: el estoico tutor de Nerón

by Isra Poudereux

Era un filósofo estoico romano, estadista, dramaturgo, y escribió una obra satírica, en la era posterior al emperador augusto de...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Descubren la ciudad de Peñico.

Es revelada en Perú la ciudad de Peñico un antiguo centro urbano Caral

La ciudad de Tharais es descubierta en Jordania.

Descubren en Jordania una de las ciudades perdidas de Tierra Santa

Una punta de flecha de cuarcita blanca es encontrada al norte de Suecia.

Encuentran en Suecia una impresionante punta de flecha hecha de cuarcita blanca

Descubren la tumba del rey maya fundador de Caracol.

Han encontrado en Belice la tumba del primer Rey Maya de Caracol

que fue Tahuantinsuyo

¿Qué fue el Tahuantinsuyo y por qué todavía nos sigue sorprendiendo?

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1175 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    77 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Descubren la ciudad de Peñico.

Es revelada en Perú la ciudad de Peñico un antiguo centro urbano Caral

La ciudad de Tharais es descubierta en Jordania.

Descubren en Jordania una de las ciudades perdidas de Tierra Santa

Una punta de flecha de cuarcita blanca es encontrada al norte de Suecia.

Encuentran en Suecia una impresionante punta de flecha hecha de cuarcita blanca

Entradas recientes

  • Es revelada en Perú la ciudad de Peñico un antiguo centro urbano Caral
  • Descubren en Jordania una de las ciudades perdidas de Tierra Santa
  • Encuentran en Suecia una impresionante punta de flecha hecha de cuarcita blanca
  • Han encontrado en Belice la tumba del primer Rey Maya de Caracol
  • ¿Qué fue el Tahuantinsuyo y por qué todavía nos sigue sorprendiendo?
  • El más antiguo naufragio griego en el Adriático ha sido descubierto en la isla croata de Vis

Mashable is a global, multi-platform media and entertainment company. For more queries and news contact us on this Email: info@mashablepartners.com © 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

Mashable is a global, multi-platform media and entertainment company. For more queries and news contact us on this Email: info@mashablepartners.com © 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.