Aquí os dejamos la lista de ciudades y monumentos Patrimonios de la Humanidad en España.
España es el tercer país del mundo con más ciudades y monumentos Patrimonio de la Humanidad declarados por la UNESCO (tras Italia y China). En total son 49 espacios declarados, 15 ciudades y 34 monumentos/espacios.

Ciudades Patrimonio de la Humanidad
- Alcalá de Henares
- Ávila
- Baeza
- Cáceres
- Córdoba
- Cuenca
- Ibiza
- Mérida
- Salamanca
- San Cristóbal de La Laguna
- Santiago de Compostela
- Segovia
- Tarragona
- Toledo
- Úbeda
Monumentos Patrimonio de la Humanidad
- Alhambra, Generalife y Albaicín, Granada (ampliación de la «Alhambra y el Generalife, Granada», para incluir el barrio del Albaicín)
- Catedral de Burgos
- Monasterio y Real Sitio del Escorial, Madrid
- Obras de Antoni Gaudí (el Parque Güell, el Palacio Güell y la Casa Milá en Barcelona, anteriormente inscritas en la Lista del Patrimonio Mundial, forman parte de las «Obras de Antoni Gaudí»)
- Cueva de Altamira y arte rupestre paleolítico del norte de España
- Monumentos de Oviedo y el Reino de Asturias
- Parque Nacional Garajonay
- Arquitectura mudéjar de Aragón (ampliación de «Arquitectura Mudéjar de Teruel»)
- Catedral, Alcázar y Archivo de Indias en Sevilla
- Monasterio de Poblet
- Rutas de Santiago de Compostela: Camino Francés y Rutas del norte de España
- Real Monasterio de Santa María de Guadalupe
- Parque Nacional de Doñana
- La Lonja de la Seda de Valencia
- Las Médulas
- Palau de la Música Catalana y Hospital de Sant Pau, Barcelona
- Pirineos – Monte Perdido
- Monasterio de San Millán de Yuso y Monasterio de Suso
- Sitios de arte rupestre prehistórico en el Valle del Côa y Siega Verde (Extensión de «Sitios de arte rupestre prehistórico del Valle de Côa», Portugal)
- Arte rupestre de la cuenca mediterránea en la Península Ibérica
- Ibiza, Biodiversidad y Cultura
- Yacimiento Arqueológico de Atapuerca
- Iglesias románicas catalanas de la Vall de Boí
- Palmeral de Elche
- Muralla romana de Lugo
- Paisaje cultural de Aranjuez
- Puente de Vizcaya
- Bosques de hayas antiguas y primitivas de los Cárpatos y otras regiones de Europa
- Parque Nacional del Teide
- Torre de Hércules
- Paisaje cultural de la Serra de Tramuntana
- Patrimonio del Mercurio. Almadén e Idrija
- Dólmenes de Antequera
- Ciudad Califato de Medina Azahara
- Gran Canaria y su paisaje de Risco Caído y las montañas sagradas.
Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
- Las Tamboradas (2018)
- Conocimientos y técnicas del arte de construir muros en piedra seca (2018)
- La fiesta de las Fallas de Valencia (2016)
- La cetrería (2016)
- Fiestas del fuego del solsticio de verano en los Pirineos (2015)
- La dieta mediterránea (2013)
- Metodología para realizar inventarios del patrimonio cultural inmaterial en reservas de biosfera – La experiencia del Montseny (2013)
- La fiesta de los Patios de Córdoba (2012)
- La fiesta de ‘la Mare de Déu de la Salut’ de Algemesí (2011)
- Revitalización del saber tradicional de la cal artesanal en Morón de la Frontera (Sevilla, Andalucía) (2011)
- El canto de la Sibila de Mallorca (2010)
- El flamenco (2010)
- Los ‘castells’ (2010)
- El Silbo Gomero, lenguaje silbado de la isla de La Gomera (2009)
- Tribunales de regantes del Mediterráneo español: el Consejo de Hombres Buenos de la Huerta de Murcia y el Tribunal de las Aguas de la Huerta de Valencia (2009)
- Centro de cultura tradicional Museo Escolar de Pusol (2009)
- El Misterio de Elche (2008)
- La Patum de Berga (2008)