• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
sábado, octubre 11, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Historia Contemporánea

Revolución de 1848 en Italia

by Víctor Muñoz Fernández
9 agosto, 2014
in Contemporánea
0
2
SHARES
420
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El fuego revolucionario que se alzó en París y en Viena en 1848 también alcanzó la península itálica. A diferencia de sus vecinos austríacos, los italianos ya habían tenido varios movimientos liberales y nacionalistas en 1820 y 1830, por lo que fue una revolución bastante más madura. Había sentimientos de unidad y líderes que perduraban de los anteriores conflictos y que guiaron a los italianos hacia una victoria parcial que, no obstante, acabó siendo una derrota amarga.

"Un épisode des cinq journées de Milan en 1848", de Baldassare Verazzi.
«Un épisode des cinq journées de Milan en 1848», de Baldassare Verazzi.

La situación en la península itálica era bastante peculiar. Había siete estados distintos y todos ellos disponían de un régimen absolutista. En el norte, estaba el reino independiente del Piamonte y Cerdeña que comprendía Saboya y Niza. Los ducados de Parma, Toscana y Módena estaban bajo influencia austríaca y el reino Lombardo-Véneto pertenecía directamente al Imperio Austríaco. En el sur se extendían el reino de Nápoles y los Estados Pontificios.

Todos estos estados no tenían ningún tipo de conexión política, ni siquiera una confederación como los reinos alemanes. Pero lo que sí que tenían era una importante tendencia hacia la unificación, que tenía una doble vertiente. Por un lado, la republicana con Mazzini a la cabeza y, por otro, una más moderada y monárquica.

Cuando estallaron las revueltas en París y en Viena, la península itálica se vio afectada ampliamente. Empezaron a sucederse manifestaciones, protestas y barricadas por todo el territorio. El objetivo común de todas ellas era conseguir la libertad política frente a los soberanos absolutistas que los gobernaban, así como librarse del yugo austríaco que les llevaba sometiendo desde principios de siglo.

El norte se levantó contra el Imperio Austríaco y crearon un gobierno provisional con Daniele Manin y Tommasco a la cabeza, quienes proclamaron la República de San Marcos el 24 de marzo de 1848. Lo mismo hicieron Milán y Cerdeña, donde los movimientos estuvieron apoyados y liderados por el rey de Piamonte, Carlos Alberto. Los Estados Pontificios y el Reino de las Dos Sicilias tuvieron las revueltas más importantes. Consiguieron terminar con el absolutismo y formar la llamada “República Romana” en 1849.

Aunque parecía que estaban en un gran momento todas las causas revolucionarias, lo cierto es que Austria no sólo fue capaz de imponerse a las revoluciones internas, sino que también reprimió con dureza las sublevaciones en la península itálica. Los italianos fueron incapaces de mantener una unidad de acción frente a los austríacos, ya que ni el rey de Nápoles ni el papa Pío IX se opusieron a la invasión extranjera. Las tropas imperiales derrotaron con facilidad a Carlos Alberto y, además, la intervención del líder francés Luis Napoleón para restablecer a Pío IX en su poder absoluto fue imparable para las tropas de Garibaldi.

Fue el primer intento que casi fructificó de la unificación italiana y de los movimientos liberales que azotaron la península itálica en el siglo XIX. Pero una cosa quedó clara: había un tremendo sentimiento unitario y había gente dispuesta a morir por la causa. Sin embargo, los partidarios de la liberación y de la nación italiana tuvieron que esperar a la llegada al poder del conde de Cavour para poder tener un país unificado y real.

Previous Post

Frantisek Palacký, uno de los padres de la nación checa

Next Post

La Revolución de 1848 en Alemania

Next Post

La Revolución de 1848 en Alemania

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

5 agosto, 2025
lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

22 abril, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

18 diciembre, 2023
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025
Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

10 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060