• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
miércoles, octubre 8, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Arqueología Asia

Descubren el entierro de una mujer noble junto a sus burros de hace más de 1.000 años en China

by Redacción
in Asia
mujer noble china burros

Calavera de uno de los burros encontrados en el enterramiento de la mujer noble. Crédito: Antiquity.

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

¿Fueron los asiáticos los creadores del tiro al arco hace 80 mil años?

Estudio genético revela una sociedad matrilineal que vivió en China hace 5 mil años

Un equipo de arqueólogos ha hecho un raro y sorprendente descubrimiento al analizar la tumba de una mujer noble de la China imperial enterrada junto con los restos de burros, según describe un estudio publicado este mes en la revista Antiquity.

Históricamente los humanos y los animales han convivido juntos, incluso en muchas culturas consideraban que esa unión debía continuar en el más allá, sin embargo, en el caso de Cui Shi, de la dinastía Tang, este parece ser un extraño ejemplo de mostrar cómo fue su vida.

La tumba, fechada en año 878 d.C., es la primera en la que se encuentra a una mujer de alto estatus de la China de ese tiempo enterrada con burros, un animal caracterizado por su uso en el transporte y la construcción, algo propio de las clases obreras y campesinos.

«No había razón alguna para que una mujer como Cui Shi usara un burro, y mucho menos para que lo sacrificara para su vida después de la muerte», señala el arqueólogo Songmei Hu asegurando que se trata de «la primera vez que se observa un entierro de este tipo», recoge el portal Eurekalert.

Jugar polo con burros en China

Los burros han sido un animal extremadamente útil en Europa y Asia, pero no exactamente un símbolo de estatus a diferencia de los caballos.

La evidencia recolectada por los investigadores sugiere que esta mujer de la élite pudo haber usado a los burros para jugar al polo, un juego que en la actualidad se practica a caballo.

Los arqueólogos explican que el polo, probablemente originado en Persia, se empezó a extender hacia China, donde se volvió popular entre los nobles de la dinastía Tang, que perduró entre los años 618 y 907 d.C.

Debido a que este juego podía no ser muy seguro para algunos jinetes como mujeres y ancianos es probable que hayan optado por usar burros en lugar de caballos.

El análisis de los huesos de estos animales también apunta a que no fueron usados en tareas pesadas.

Esta versión del juego llamada Lvju, ya había sido documentada en registros históricos, pero no había podido ser confirmado arqueológicamente hasta la fecha.

«Los burros enterrados en la tumba noble de la dinastía Tang en Xian brindan una primera oportunidad, y muy rara, para comprender el papel de los burros en las sociedades del este asiático«, explica la coautora de la investigación Fiona Marshall.

Tags: Arqueología China
Previous Post

Encuentran restos del antiguo reino maya Sak Tz’i’

Next Post

¿Quién fue Pol Pot? Biografía del dictador camboyano

Redacción

Related Posts

Encuentran puntas de flecha con 80 mil años en Asia.

¿Fueron los asiáticos los creadores del tiro al arco hace 80 mil años?

by Leopoldo Ágreda Lovera

Una nueva investigación cambia el lugar de origen de las puntas de flechas desde África hasta el Asia Central, donde...

Descubren en China una sociedad matrilineal de hace 5 mil años.

Estudio genético revela una sociedad matrilineal que vivió en China hace 5 mil años

by Leopoldo Ágreda Lovera

El 31 de julio de 2025 se publicó en la prestigiosa revista científica Nature, un interesante estudio que demuestra cómo...

La tumba de un príncipe rehén en China ha sido hallada.

La tumba de un príncipe rehén de Corea ha sido descubierta en China

by Leopoldo Ágreda Lovera

En la provincia de Shaanxi al noroeste de China, un equipo de arqueólogos ha descubierto la tumba de un príncipe...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Descubren puerto sumergido que podría relacionarse con Cleopatra.

Un puerto sumergido podría dirigir a la tumba de Cleopatra según nuevo estudio

Investigadores daneses identifican lengua en los glifos de Teotihuacán.

¿Un nuevo estudio ha logrado descifrar el lenguaje escrito de Teotihuacán?

dinastias chinas historia completa

Historia de las dinastías chinas: de Xia a Qing, 4.000 años de continuidad imperial

Casinos con licencia de Curazao: guía práctica, historia y datos que necesitas saber

Casinos con licencia de Curazao: guía práctica, historia y datos que necesitas saber

10 dioses mas importantes mitologia china

Los 10 dioses más importantes de la mitología china

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Descubren puerto sumergido que podría relacionarse con Cleopatra.

Un puerto sumergido podría dirigir a la tumba de Cleopatra según nuevo estudio

Investigadores daneses identifican lengua en los glifos de Teotihuacán.

¿Un nuevo estudio ha logrado descifrar el lenguaje escrito de Teotihuacán?

dinastias chinas historia completa

Historia de las dinastías chinas: de Xia a Qing, 4.000 años de continuidad imperial

Entradas recientes

  • Un puerto sumergido podría dirigir a la tumba de Cleopatra según nuevo estudio
  • ¿Un nuevo estudio ha logrado descifrar el lenguaje escrito de Teotihuacán?
  • Historia de las dinastías chinas: de Xia a Qing, 4.000 años de continuidad imperial
  • Casinos con licencia de Curazao: guía práctica, historia y datos que necesitas saber
  • Los 10 dioses más importantes de la mitología china
  • Mitología China: guía completa de dioses, tradiciones y cosmología

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.