• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
sábado, octubre 11, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Arqueología América

Recuperan un yacimiento maya en una carretera en México

by María Santiago
11 agosto, 2023
in América
0
0
SHARES
35
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Una zona arqueológica ha sido recuperada por las autoridades culturales de México en la península del Yucatán. El yacimiento está formado por edificaciones de la época maya que tienen más de 1.500 años de antigüedad y se encontraban enterradas bajo ambos lados de una carretera.

La carretera donde se encuentra el hallazgo es la que une las ciudades de Mérida, capital de Yucatán, con Campeche. Se ha adaptado un parador en la zona para que los visitantes puedan hacer un recorrido, según ha informado el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH). Según ha explicado el INAH, los trabajos de recuperación de los edificios se han llevado a cabo durante tres años y cuatro meses.

Edificación de Oxkintok

El yacimiento consta de cinco edificaciones mayas que asemejan palacios y formó parte de la ciudad prehispánica de Oxkintok. Su disposición forma parte del estilo arquitectónico maya que se desarrolló en la zona norte durante el periodo Clásico Temprano, entre los años 300 y 600 después de Cristo, según ha comentado la coordinadora del proyecto, Eunice González.

“Dichas construcciones son parte de grandes plataformas residenciales que alcanzan a medir 60 metros de largo por 50 de ancho, sobre las que se levantaron edificios de mampostería y techos abovedados en torno a un patio”, dice Eunice González.

Según la especialista, las edificaciones pudieron ser parte del área residencial de la ciudad de Oxkintok, zona arqueológica que se encuentra a apenas 2 kilómetros del lugar por donde pasa la carretera. Es un importante yacimiento arqueológico, ya que sus edificios son de todas las etapas cronológicas de la zona maya.

Los edificios son visibles a la izquierda de la carretera dirección Mérida-Campeche. Entre los edificios se encuentra uno de estilo Oxkintok Temprano (años 300-500 después de Cristo) y otros tres son del estilo Puuc Clásico (años 850-900 después de Cristo). En la zona central que divide los dos sentidos de la carretera se encuentra otra edificación del estilo Puuc. El edificio fue retirado de su lugar para poder ser conservado y restaurado.

El parador arqueológico fue construido gracias al acuerdo entre Centro INAH de Yucatán y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes debido a la nueva ampliación de la carretera. El trazado original de ésta se modificó en varias ocasiones para tratar de conservar el patrimonio histórico.

Según comenta el INAH, durante las labores de restauración del lugar se encontraron restos de 170 edificaciones que datan desde el periodo Preclásico Superior hasta el Clásico Tardío. Además de estas estructuras, también se han desenterrado restos de unas 180 vasijas además de 100 metales destinados como ofrendas y cinco hornos de cocción de cal. También destaca el descubrimiento de una necrópolis cercana con casi un centenar de tumbas con distintas características.

Otro hallazgo importante han sido los resguardos para maíz, lo que muestra que la ciudad sufrió de sequías. Sin embargo, los investigadores aún tienen que llevar a cabo varios estudios para confirmar tal teoría y determinar cuándo tuvieron lugar. “Me atrevería a afirmar que hubo tal sequía porque en un solo edificio encontramos tres silos, que eran áreas usadas para guardar maíz”.

Tags: Arqueología México
Previous Post

Más información sobre los vampiros en Bulgaria

Next Post

Biografía de Jean-Jacques Rousseau

Next Post
biografia de rousseau

Biografía de Jean-Jacques Rousseau

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

5 agosto, 2025
lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

22 abril, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

18 diciembre, 2023
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025
Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

10 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060