• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Arqueología Medio Oriente

Hallan el sarcófago de un gladiador en la antigua Éfeso

by Marcelo Ferrando Castro
27 septiembre, 2024
in Medio Oriente, Noticias
0

Sarcófago de gladiador encontrado en Éfeso. Crédito: Ministerio de Turismo y Cultura de Turquía.

0
SHARES
133
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Arqueólogos que excavaban el sitio de la antigua Éfeso, en la actual Selçuk, en el oeste de Turquía, desenterraron un sarcófago del siglo III d.C. que originalmente pertenecía a un gladiador. Sus restos no fueron hallados, ya que en el siglo V el sarcófago fue reutilizado para enterrar 12 cuerpos.

Una inscripción en el exterior del sarcófago identifica al ocupante original como un gladiador llamado Eufrates. Cuando fue reutilizado dos siglos después de su muerte, se tallaron tres cruces dentro del sarcófago. Más tarde, tal vez en los siglos VII y VIII, se añadieron más cruces en la tapa.

El líder de la excavación Sinan Mimaroglu, se mostró sorprendido al encontrar un canal de agua, un sistema de drenaje, mosaicos y varias tumbas a solo 20 centímetros bajo la superficie.

“Encontramos una tumba y tres estructuras similares a tumbas, con 12 individuos adentro. Esto indica un entierro colectivo”, afirmó. Además, destacó la importancia de esta tumba romana, que contiene inscripciones epigráficas exquisitas y símbolos cristianos añadidos durante su reutilización posterior.

Mimaroglu también proporcionó información sobre la iglesia asociada con la tumba. Inicialmente una pequeña estructura funeraria, fue posteriormente convertida en una basílica con techo de madera y, eventualmente, en una iglesia con cúpula durante el reinado del emperador Justiniano I.

Señaló que “los entierros dentro de la iglesia probablemente pertenecen a la clase alta o al clero, ya que es poco probable que una persona común fuera enterrada de manera tan meticulosa dentro de una iglesia”.

Los arqueólogos aún no han encontrado ejemplos comparables de tumbas como esta en otros lugares. Se han hallado tumbas con relieves de cruces similares, pero hechas con materiales de menor calidad en Estambul. Tumbas hechas de materiales comparables se han encontrado en la Isla de Mármara y en Siria, pero el diseño de las cruces es diferente.

Relieve de cruz hallado en el sarcófago. Crédito: Ministerio de Turismo y Cultura de Turquía.

El área de la colina de Ayasuluk y la basílica de San Juan del siglo VI fue excavada por primera vez en 1921-22, y desde entonces se han descubierto evidencias que datan del segundo milenio a.C. El asentamiento de la Edad del Bronce en la colina de Ayasuluk se cree que fue Apasa, la capital del reino independiente de Arzaw, y cerca de la iglesia se descubrió un cementerio de la era micénica (1500-1400 a.C.). La antigua ciudad griega de Éfeso se encontró en la colina de Ayasuluk en el siglo X a.C.

La excavación actual fue motivada por un estudio georradar de 2023 que confirmó la ubicación de restos imperiales y de principios del período bizantino. Además de la tumba del gladiador, los arqueólogos encontraron un suelo de mármol que data del siglo VI, cuando el emperador bizantino Justiniano I construyó la basílica de San Juan en el sitio donde se suponía que había sido enterrado Juan el Apóstol. También descubrieron un suelo de mármol del siglo V.

Tags: Arqueología Turquía
Previous Post

Rescatan del mar en Sicilia un objeto de las Guerras Punicas

Next Post

Hallan inusual entierro anti vampiro de un niño en Polonia

Next Post

Hallan inusual entierro anti vampiro de un niño en Polonia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
Casinos sin licencia en España: lo que nadie te cuenta

Casinos sin licencia en España: lo que nadie te cuenta

10 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Bookmakers sin ID: ¿jugar sin verificación es realmente una buena idea?

Bookmakers sin ID: ¿jugar sin verificación es realmente una buena idea?

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

5 agosto, 2025
lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

22 abril, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

27 agosto, 2025
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

98
ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

26
miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

26
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025

Entradas recientes

  • Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China
  • Héroes y semidioses de la mitología griega
  • Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua
  • Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid
  • Bookmakers sin ID: ¿jugar sin verificación es realmente una buena idea?
  • Casinos sin licencia en España: lo que nadie te cuenta
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.