• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
sábado, octubre 11, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Historia

¿Quiénes son los científicos mexicanos más importantes de la historia?

by Redacción
24 abril, 2025
in Historia
0
cientificos mexicanos más importantes de la historia

Manuel Sandoval Vallarta

0
SHARES
2.8k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

México​ es uno de los grandes pilares a nivel mundial gracias a su diferentes aportaciones, sobre todo a nivel gastronómicos, pero los científicos mexicanos​ han sido muy importantes y son respetados desde hace muchos años.

Aunque en tiempos pasados no se apoyaba el área de tecnología como ahora, ninguno de estos profesionales supo rendirse ante la curiosidad y la ciencia.

Por lo tanto, te vamos a contar cuales fueron ​los científicos mexicanos más importantes de la historia, cuyos descubrimientos o inventos han tenido una gran incidencia internacional.

La mayoría de inventos más importante en la historia mexicana lamentablemente pasan desapercibidos, sobre todo los que mundialmente fueron conocidos y utilizados por la mayoría de personas.

Así que vamos a darle la importancia que se merece y recordar por qué fueron tan importantes, tanto a nivel mundial como para la historia del pueblo mexicano.

Índice:

Toggle
  • Armando Fernandez: el mouse pad
  • Hector García: la base teórica de Google
  • Guillermo González Camarena: el aporte a la TV de color
  • Manuel Sandoval Vallarta: uno de los físicos más importantes de la historia.
  • Mario Molina: el descubridor de la causa del agujero en la capa de ozono

Armando Fernandez: el mouse pad

Muchos no conocerán a este importante científico mexicano llamado Armando Fernández, pero ha pasado a la historia por ser el inventor del “​Mouse Pad​”.

armando fernandez
Armando M. Fernández. Crédito: CC

En los años 60 del siglo pasado​ se había inventando el mouse de computadora, cuya función era establecer una conexión intuitiva entre la máquina y el humano,

Ella funciona gracias a una pequeña bola de acero, que permitía que se moviera el mouse, lo que ocasionaba que esta esfera se llenará de suciedades a cada momento, impidiendo una eficacia laboral al tener que limpiarla a cada momento.

Aunque se intentó crearle una base con diferentes superficies, estas no tendrían resultados ya que seguía afectando el mecanismo del mouse.

Pero, ​en 1979​, Armando Fernandez ​crea una pequeña lámina de goma de silicona​ que le daba ese perfecto agarre al mouse, además de permitir un mejor desplazamiento y evitar cualquier acumulación de suciedades.

Sin duda, unos de los inventos que permitió el despunte de los mouse, siendo un gran producto que cualquier persona tiene en casa y utiliza diariamente.

Hector García: la base teórica de Google

hector garcia
Héctor García Molina. Crédito: Universidad de Stanford.

Google actualmente es una de las empresas más poderosas del mundo, y sencillamente la vida de millones de personas no sería la misma sin ella.

Pero, ¿sabías que esta gran empresa no hubiera existido de no ser por el asesoramiento del científico mexicano ​Héctor García Molina?

Y es que, todos sus estudios y tesis fueron utilizados como bases teóricas por los fundadores de Google al ser él su docente en la universidad.

Sus escritos sobre computación, servicios de internet y principios de la informática, fueron un punto de quiebre para los que hoy dominan Google.

Sin duda, cada vez que haces una búsqueda en Google, recuerda que un mexicano fue uno de los primeros granos de arena que hizo posible todo.

Guillermo González Camarena: el aporte a la TV de color

camarena
Guillermo González Camarena. Crédito: CC.

Desde sus inicios mostró algo que toda gran mente tiene, la curiosidad de saber cómo funcionan las cosas y, sobre todo, qué puedes alcanzar con ellas.

Para saber la magnitud de su inteligencia, debemos conocer que Guillermo González cuando era un niño, ​comenzó a crear sus propios juguetes impulsados por electricidad​, lo que lo llevará a desarrollar diferentes tecnología en tiempos pasados.

Hasta que desarrolló su sistema tricromático de secuencia de campos, lo cual patentó en ​México ​y posteriormente en Estados Unidos.

Este fue el primer gran paso para llegar a los televisores de color​, tal y como los conocemos hoy en día.

Sus primeras tecnologías permitieron el desarrollo de las primeras imágenes a color, que posteriormente sería vista en toda clase de dispositivos.

Por lo tanto, gracias a Guillermo González podemos disfrutar de nuestras películas o series favoritas en una amplia gama de colores.

Manuel Sandoval Vallarta: uno de los físicos más importantes de la historia.

manuel sandoval vallarta
Manuel Sandoval Vallarta. Crédito: CC.

El científico Manuel Sandoval es una de la mentes más importante de toda la historia de México.

Su inteligencia lo llevó desde muy pequeño a realizar estudios muy avanzados, dando diferentes aportes al campo de la física y matemática, lo que lo llevaría a estar bajo la tutela del propio Albert Einstein.

Incluso diferentes países estuvieron interesados en que Sandoval trabajara en sus diferentes ​proyectos nucleares.

Lamentablemente, sus trabajos dieron paso para que diferentes naciones la utilizarán para la realización de bombas nucleares.

Sin duda, su aporte a la ciencia, específicamente física y matemáticas, son de lo más importante en el mundo, realizando grandes descubrimientos teóricos siendo el principal el descubrimiento sobre los rayos cósmicos y su carga positiva.

Por eso, hay que recordar a Manuel Sandoval como uno de los más importante científicos Mexicanos y del mundo.

Mario Molina: el descubridor de la causa del agujero en la capa de ozono

molina mario
Mario Molina. Crédito: Vetenskapsakademien

Conocemos perfectamente el daño que provocan ​los agentes contaminantes en la atmósfera,​ especialmente los gases clorofluorocarbonos usados en los refrigeradores aerosoles y aires acondicionados.

Ellos son los culpables del creciente perímetro del agujero en la capa de ozono.

Pero, por increíble que parezca este hecho contundente, es descubierto gracias a la investigación del científico mexicano Mario Molina.

El doctor Molina ​se dedicó a la investigación sobre las causas del daño en la capa de ozono, y en ellos demostraba que el creciente daño en la capa de ozono era causado por el uso de los gases clorofluorocarbonos.

Esto lo llevó, el 11 de octubre de 1995, ​a ser galardonado con el Premio Nobel de Química ​por sus investigaciones sobre la capa de ozono, siendo el primer ciudadano mexicano en recibir este importante premio.

Asimismo, sus publicaciones sobre el tema condujeron al Protocolo de Montreal de las Naciones Unidas, el primer tratado internacional que ha enfrentado con efectividad un problema ambiental a escala global.

El doctor Molina fue electo asesor del equipo de transición del presidente estadounidense ​Barack Obama​, para cuestiones del medio ambiente.

Tags: Historia México
Previous Post

Descifran la historia genética de las estepas orientales de Eurasia, donde se originaron los hunos y los mongoles

Next Post

Subastan un zapato de seda que perteneció a María Antonieta

Next Post
zapato maria antonieta

Subastan un zapato de seda que perteneció a María Antonieta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

5 agosto, 2025
lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

22 abril, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

18 diciembre, 2023
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025
Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

10 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060